• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La IATA urge a Venezuela y Panamá restablecer los vuelos entre ambos países

por Agencia EFE
17/12/2020
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerdá. EFE/Alejandro Bolívar/Archivo

En la imagen, el vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerdá. EFE/Alejandro Bolívar/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, dic (EFE).- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) urgió este miércoles a las autoridades de aviación de Panamá y Venezuela restablecer los vuelos entre ambos países, suspendidos desde el domingo pasado pese a la necesidad de transportar fármacos debido a la pandemia.

«Esta interrupción no pudo haber llegado en un peor momento», se lamentó en un comunicado Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.

Señaló que se trata de «un momento en que la demanda de productos farmacéuticos necesarios para luchar contra la pandemia está en su punto más álgido».

El dirigente de IATA, asociación que representa a unas 290 líneas aéreas que constituyen el 82 % del tráfico aéreo global, recordó que Venezuela tenía una conectividad aérea internacional muy limitada incluso antes de la pandemia.

«Los vuelos recientemente reiniciados desde y hacia Panamá se convirtieron en un salvavidas tanto para los pasajeros como para la carga», agregó.

Para el ejecutivo, cortar este vínculo antes de la temporada de viajes de vacaciones «tendrá consecuencias nefastas».

Según IATA, los planes de los viajeros se verán gravemente afectados, ya que muchos se encontrarán varados, mientras que la carga esencial no podrá ser transportada o se retrasará masivamente.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Cerdá dijo que entiende que los Gobiernos dan prioridad a la protección de sus ciudadanos ante la covid-19, pero señaló que el sector de la aviación ha estado trabajando con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para «garantizar» que esta actividad pueda funcionar con seguridad durante la pandemia.

La asociación «ha estado cooperando con las autoridades de toda América Latina para garantizar que las fronteras puedan reabrirse bajo condiciones de seguridad para los viajes aéreos y está dispuesta a ayudar a aplicar medidas alineadas a nivel mundial que permitan la reapertura del corredor aéreo entre Panamá y Venezuela», insistió Cerdá.

La IATA resaltó que la industria de la aviación atraviesa actualmente «su mayor crisis como resultado directo de la pandemia».

Agregó que a medida de que el servicio aéreo se recupera lentamente en toda la región, la imposición de cualquier «restricción innecesaria» a la aviación durante la fase crucial de reinicio retrasará la recuperación económica y social de los países y pueblos de la región.

Tags: IATAPanamáReactivación vuelosVenezuelavuelos
Siguiente
Precios de alimentos básicos en Táchira aumentaron 83,57% en 15 días

Precios de alimentos básicos en Táchira aumentaron 83,57% en 15 días

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales