• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La historia de los Oñoro: sueños y décadas de trabajo que se lleva el agua

Ayudaba a alimentar a los más necesitados de Zorca en el comedor solidario, ahora ella quedó sin nada. Es Franyeli Oñoro, de 18 años, quien tiene un cupo ganado en psicología, pero la tragedia le trunca su sueño: “con esto, ya no se podrá ir a la universidad”

por Judith Valderrama
19/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lo de la familia Oñoro es una triste historia que se repite -con algunas diferencias- entre los casi dos mil damnificadas que en los últimos días se hicieron en Táchira debido a las lluvias, especialmente en las zonas de  Rubio y Zorca.

Hace justo una semana la lluvia arreció pasadas las 11 de la noche, la quebrada La Zorquera, detrás de la casa de la familia Oñoro, comenzó a rugir y sin pedir permiso entró como una ladrona enfurecida y se llevó “todo, todo”, relatan.

“Sólo nos quedó lo que cargamos puesto”, dice Manuel Oñoro, el jefe de la familia, a quien ni zapatos le quedaron. Andaba descalzo, cuando daba su testimonio y trabajaba tratando de reconstruir una casa casi en ruinas e inmersa en  lodo.

Manuel hace más de 30 años emigró de Colombia, hizo una familia en Venezuela y no pensaba volver a su tierra. Pero hoy, que no tiene nada, si no un inmenso dolor tras tantos años de trabajo que se llevó el agua, la posibilidad de volverse a su natal tierra es una opción, a pesar que se sentía venezolano y sus hijos y nietos nacieron en Táchira.

Siete personas, entre ellos 3 niñas vivían en la casa de los Oñoro, en la calle 4 del sector Santa Elena, en Zorca, perteneciente a San Cristóbal, estado Táchira. Ahora se separaron, se quedan en diferentes viviendas de amigos y conocidos  donde les dan un espacio para dormir.

La familia de Manuel Oñoro es muy apreciado en la comunidad, porque se lo ganaron. Franyeli Oñoro, es una joven de 18 años de edad, quien coopera en el comedor solidario que le servía y sirve alimentos a los más necesitados de la zona.

Además, Franyeli trabajó tras terminar su bachillerato y pudo comprar varias pertenencias que se llevó el agua, “cosas que compré con mi esfuerzo. Perdí todo”.

Lea también

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

24/05/2025
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

24/05/2025
Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

24/05/2025
El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país

El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país

24/05/2025

El agua se la llevaba

La noche de la inundación, hace justo una semana, Franyeli casi muere. Para salvar la tablet de su sobrina de 8 años, pero quedó atrapada en la casa. Su pierna se rompió, la reja de la casa se cerró y no pudieron abrirla.

El agua la arrastraba, pero su devoto padre Manuel logró ingresar a la vivienda y tomar a su hija por el cuello hasta  sacarla de la encrucijada que le hacía el agua bravía, “si,  mi papá me salvó la vida”.

Franyeli, criada con espíritu de trabajo y superación ya tenía un plan para su vida antes de que llegara la lluvia, sus buenas calificaciones le ganaron un cupo en la Universidad del Táchira, para psicología,  y en enero -dijo- empezaría a estudiar, “pero ya con esto, pues no se puede”, relató con un dolor, que fácil se aprecia en su expresión y que se repica con impotencia en la cara de su padre, cuando la oía hablar de su sueño detenido.

Cuando le preguntan a la joven que mensaje de auxilio quiere enviar, dice que solicita  ayuda de ropa, zapatos, alimentos, cosas para la casa y lo que puedan, “lo que sea que puedan dar se lo agradecemos”.

“Lo mismo”

Hace 10 años, dijo Manuel Oñoro, que vivieron “lo mismo”.

La quebrada creció y les llevó parte de sus enseres, “pero no así como ahora… Esa vez la única que vino por aquí fue Mónica de Méndez (era alcaldesa de San Cristóbal) y William Méndez, más nadie. Ella nos trajo cocina, nevera, colchonetas, alimentos y nos pudimos volver a levantar y seguir recuperando lo necesario. Pero ahora. Ahora estamos a la voluntad de Dios”.

A una semana de la inundación siguen sin servicio de agua, ni electricidad. No tienen enseres, ni cama, que es lo básico.

Manuel Oñoro, sigue tratando de de armar el rompe cabezas que es su casa, pero aún siguen con el cielo de techo. Saben que hoy, con la crisis humanitaria que vive Venezuela todo es más difícil que hace 10 años. La pobreza ya era casi generalizada en el país y enfrentar esta tragedia es titánico. Se aferran a Dios, es lo que dicen.

Tags: Táchira
Siguiente
Tras las huellas de Hidroandes: manejo a punta de llaves de paso

Tras las huellas de Hidroandes: manejo a punta de llaves de paso

Publicidad

Última hora

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales