• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Heladería Coromoto en Mérida cerró sus puertas por falta de materia prima

por Webmaster
05/09/2017
Reading Time: 2 mins read
La heladería de los “mil sabores” cerró sus puertas hasta nuevo aviso

La heladería de los “mil sabores” cerró sus puertas hasta nuevo aviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el pasado martes 22 de agosto, el lugar baluarte para el turismo merideño se vio obligado a cerrar sus puertas por falta de materia prima, y es que la Heladería Coromoto, mejor conocida como “la de los mil sabores”, actualmente no cuenta con la materia prima para ofrecer al público el deleite de sus innumerables sabores.

Este lugar, fundado en 1981 por el inmigrante portugués Manuel Da Silva Olivera, ofrecía más de 900 sabores, lo que llevó a obtener, por dos veces consecutivas, el Record Guinness por ser la heladería con más sabores en el mundo. Hoy solo se observa el cierre de sus puertas y en una de sus ventanas la explicación del porqué de la suspensión hasta nuevo aviso.

Visitación Rodríguez Pérez, encargado de la Heladería Coromoto, narró con mucha tristeza como desde el 2005, producto de la severa escasez de alimentos en el país, han tenido que cerrar sus puertas en reiteradas oportunidades.

“Este año ha sido crítico, en lo que va de año no se ha podido comprar leche, lo poco que teníamos nos alcanzó hasta el pasado mes de agosto y fue por la poca afluencia de visitantes durante las protestas que impedían el paso hacia el estado, por eso habíamos estirado lo que teníamos de mercancía, pero con la temporada lo poquito que teníamos se nos terminó porque nosotros trabajamos es con leche completa”.

Producto de la crisis económica, social y política en el país, el turismo en Mérida ha estado de capa caída, ahora se suma el cierre de este atractivo turístico tanto para visitantes a nivel nacional como internacional; por lo que Rodríguez enumeró que es la tercera vez que deben cerrar sus puertas, “el año pasado nos tocó cerrar en junio y julio porque no teníamos productos, luego encontramos y comenzamos a trabajar desde agosto del 2016; en diciembre del 2015 también nos tocó cerrar”.

Dice que hasta el momento mantienen descartada la posibilidad de traer la materia prima desde algún país vecino, motivado a las múltiples dificultades que deben atravesar los comerciantes para poder ingresar algún rubro. “Si hay problemas para que el gobierno permita el ingreso de medicamentos y alimentos, ahora más para que solo permita el ingreso de leche, sin tomar en cuenta el matraqueo en las alcabalas para pasar cualquier producto”.

Aun cuando esta heladería promueve el turismo en el estado, no reciben apoyo por parte del Ministerio de Turismo, ya que hasta el momento no han dependido de algún gobierno, “siempre ha sido una empresa independiente, familiar y que se creó con fines de abrir la plaza de trabajo y ofrecer buenos servicios, dándole prestigio a nivel internacional”.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Para Visitación Rodríguez es triste que nuevamente se vean impedidos de ofrecer la más amplia galería de sabores de helados, y que los empleados de este lugar tampoco escapen de la crisis que se vive en el país. “Ahora están desempleados porque no tenemos dinero como mantenerlo, esperando que algún distribuidor nos ofrezca o aparezca alguien que nos ayude con la leche para seguir prestando el servicio, porque queremos vender un producto de calidad para que la heladería mantenga su nombre”, precisó.

Tags: El VigíaHeladería CoromotoMateria PrimaMérida
Siguiente
La Heladería Coromoto en Mérida cerró sus puertas por falta de materia prima

En Copei respaldan candidatura de Carlos Paparoni y critican decisiones tomadas por Fajardo

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales