• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La harina precocida que distribuyen los Clap no es de óptima calidad

por Eduardo Viloria
25/01/2020
Reading Time: 1 mins read
 Harina precocida dañada en las cajas del Clap

 Harina precocida dañada en las cajas del Clap

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En Betijoque han surgido quejas contra los comités locales de Abastecimiento y Producción, específicamente contra la harina precocida que distribuyen, lo cual según las personas que se quejan de esta irregular situación, el producto no de óptima calidad.

Una vecina de la avenida 3 de Betijoque dijo que el pasado jueves se dio cuenta que uno de los empaques de la harina que distribuye el Clap de la zona, estaba húmedo y maloliente, al abrir el mismo se dio cuenta que el producto tenía una lanilla de color verduzco a negro, poniéndose en alerta sobre lo que considera una irregularidad.

La caja del Clap de Rafael Rangel contenía 6 kilos de arroz, 2 medios kilos de pasta, un paquete de lentejas, un kilo de azúcar y tres harinas precocida, habiendo cancelado 85 mil bolívares.

Esto se puede considerar un regalo, dijo la declarante por lo caro que  se encuentran estos productos en las bodegas de Betijoque, lo cual es culpa del mismo gobierno, pues aquí manda la especulación ante la indiferencia del gobierno regional y local, cuyos funcionarios no se dan por enterados de esta irregularidad.

 

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: CLAPTrujillo
Siguiente

Varios heridos en accidente de tránsito

Publicidad

Última hora

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

¡MIS VERICUETOS! | GRADUACIONES ESCOLARES | Por: Luis Aranguren Rivas

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales