• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La guerra económica es una estrategia de desgaste que usa el imperio

por Carlos Paredes
28/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Concejala Yelitza Briceño.

Concejala Yelitza Briceño.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un comunicado de prensa la concejala valerana, Yelitza Briceño, señaló que es necesario tomar conciencia “de la guerra económica que azota a Venezuela, ya que debemos estar claros que si triunfa el bando contrario, la situación se tornará mucho peor, como lo han aprendido los países de Grecia, España, Portugal, Argentina y Brasil”. Briceño acotó que “una muestra de que en nuestro país se está dando una guerra económica es el aumento de los mercados negros, donde los productos que no se encuentran en los anaqueles de los supermercados aparecen a precios altos”.

Dijo que la guerra económica es una estrategia política de desgaste que utiliza el imperio “junto a sus lacayos” en contra del pueblo trabajador para crear desestabilización y acabar el proceso revolucionario que está en marcha, asimismo agregó “debemos estar prestos para la defensa de la patria cumpliendo con el sagrado deber de defender nuestra soberanía e independencia, porque cuando el clarín de la patria llama hasta el llanto de la madre calla”.

Ante este tema expresó que en la parroquia San Luis de Valera se está combatiendo la guerra económica con los 33 Clap, apoyados por la Red Sunagro, Corpoandes, Fundacomunal, Safonacc y el Ministerio de las Comunas atendiendo el Plan Arepa Ciudadana que está llegando como plan piloto dándole respuestas a una población de 7.600 familias. En ese sentido explicó “se distribuirán en la primera ronda de atención 10 arepas por 2.000 Bs., este plan garantizará dos días pan, dos días arepas y dos días masa de maíz pelado, siendo un golpe duro al bachaqueo, a los altos precios que venden los revendedores y los bodegueros que comercializan la harina”.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Detalló que ya la demanda del maíz está bajando, “debido a que la gente acude a comprar pan, teniendo el apoyo de las panaderías artesanales que se encuentran en nuestras comunidades, además en las panaderías tradicionales distribuyen dos panes por dos mil bolívares  por intermedio de los 116 Clap del municipio Valera”.

Tags: CLAPTrujilloValeraYelitza Briceño
Siguiente
Ala de Copei dará apoyo a Carlos Andrés González

Enrique Catalán: Voy hasta el final, esta candidatura es del pueblo

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

El papa ante la FAO: «Que millones de personas vivan con hambre es un fracaso colectivo»

Invasiones en terrenos del NURR quebrantan medida de protección ambiental

Boconó: No hay paso vehícular en Las Mesitas 

Pastoral de medios de Boconó invita a «Un millón de niños rezando el rosario»

Encuentros emocionantes “marcarán el inicio” del Volibol Menor en honor a San JGH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales