• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La gestión de un Líder | Por: José Alfredo Guerra*

por Redacción Web
06/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El proceso Revolucionario Bolivariano impulsado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, ha tenido entre sus hombres a dirigentes de gran talla, que aman su región y sienten un profundo compromiso por cada rincón de la bella Patria de Bolívar. Entre esos hombres, que supieron tomar las enseñanzas del Comandante Supremo y con gran sensibilidad dar al pueblo el amor y renovar la confianza en el futuro de nuestra Nación, destaca Hugo Cabezas, gran líder, con gestión de excelencia.

Hugo Cabezas fue electo gobernador del Estado Trujillo para el periodo 2008-2012. Parte del objetivo que se trazó, fue el de elevar la calidad de vida del trujillano. Desde el inicio de su gestión, no escatimó esfuerzo para atender las necesidades del pueblo. Supo sembrar en su equipo de trabajo la sensibilidad necesaria para dar respuestas a los múltiples problemas del Estado y sus diversas regiones, heredados de los anteriores gobiernos. Supo impulsar la comuna, dando suprema importancia a la participación popular a través de las formas de organización del pueblo. No descuidó a los estudiantes, a las amas de casa, siempre tuvo una palabra y un plan de atención para visibilizarlos y para sembrar el ellos la esperanza de un mejor mañana.

Durante su mandato como gobernador procuró alcanzar la felicidad de los trujillanos y trujillanas, a partir de la formulación de un minucioso y realista diagnóstico de las fortalezas, limitaciones, oportunidades y amenazas existentes en el estado. Estudio que permitió conocer cuál era la situación real en lo económico, político, social y cultural. El mismo, otorgaba a las Comunas, como nueva unidad de organización de la sociedad, el rol protagónico a partir del cual sería realidad la satisfacción de las necesidades y expectativas del pueblo trujillano.

También hizo entrega de 86 títulos de propiedad de Tierras en la urbanización Santa Cruz. Parroquia San Luis del municipio Valera, lo que corresponde a 14.101 metros de superficie, favoreciendo directamente a 120 personas de la comunidad. Con esta acción se sumaron 680 títulos de propiedad en el Estado. Como gobernador entregó 9 mil casas, 149 fogones comunales, inició el plan de agroindustralización en el estado Trujillo, con las 7 plantas de asfalto y las seis plantas de concreto.

Sin duda Hugo cabezas constituye la mejor opción para el Estado Trujillo, pues  desea continuar su gestión apostando a la excelencia y el avance de la región, procurando entre otras cosas que le llegue la proteína a la gente, que puedan comer digno y balanceado.

Propone reimpulsar el sector de empresas de asfaltado; redimensionar el Plan Cayapa para  brindarles atención y seguridad a las familias del campo; relanzar la empresa de mantenimiento y aseo y ornato como la Fundación para la Infraestructura Asistencial Socialista para dotar y modernizar hospitales, ambulatorios, entre otros.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

Cree profundamente en el poder popular por lo que propone reimpulsar la construcción de comunas; activar el proyecto de becas a jóvenes estudiantes y adultos mayores mediante los planes programa Padre Rosario, y la dignificación de todos los trabajadores públicos trujillanos, garantizando así la profundización de la Revolución Bolivariana Socialista y Chavista en el Estado Trujillo.

 

 

*Abogado y político

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Obispo Divassón, SDB: solidaridad y esperanza para el país

Obispo Divassón, SDB: solidaridad y esperanza para el país

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales