• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La gaita suena en Policromía Navideña

El programa más tradicional con el que RJ Daboín alegra la navidad de los trujillanos 

por Ever Garcés
07/12/2022
Reading Time: 3 mins read
RJ Daboìn durante la celebración del 42 aniversario de Policromía Navideña.

RJ Daboìn durante la celebración del 42 aniversario de Policromía Navideña.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

POR EVER GARCÉS

Desde hace más de cuatro décadas cuando se acerca la recta final de cada año, hace su aparición por las ondas hertzianas Policromía Navideña, el programa radial de mayor tradición en la región trujillana  bajo la conducción y producción de Rafael José Daboín el popular “RJ”, que actualmente se transmite por Cima 92.9 FM.

La fructífera trayectoria de este espacio comenzó en octubre de 1980, la gesta se dio en Radio Turismo, emisora con evidente influencia zuliana por contar con directivos marabinos como Darío Leyva y Pedro José Fajardo, quienes incentivaron a RJ para crear el programa que daría fuerte competencia a la hasta entonces imbatible Radio Valera. Así nace Policromía Navideña, con Daboín junto a Johnny Alberto Villarreal, y de inmediato rompió los esquemas, ya que no solo difundían la música tradicional decembrina sino que empezaron a incluir gaitas, incluso presentaban grupos en vivo y hasta los llevaban con trasmisiones en vivo desde las zonas populares valeranas.  El éxito no se hizo esperar, hasta el legendario Ricardo Aguirre les concedió una entrevista exclusiva y la sintonía reventó.

Pero no resultaba fácil la producción de un programa de esta naturaleza en aquellos tiempos, tenían que trasladarse periódicamente hasta Maracaibo para buscar la música nueva, traerla en discos y casetes, pero ese contacto frecuente les sirvió para establecer buenas relaciones, y en especial contaron con mucho apoyo de León Magno Montiel, y RJ consolidó lazos de amistad con Luis Escaray, Ricardo Cepeda, Lenín Pulgar,  entre otros emblemáticos gaiteros.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

 

Uno de los programas especiales en los inicios de Policromía Navideña.

A lo largo de los años, Policromía Navideña ha pasado por casi todas las emisoras regionales, y por la conducción acompañaron a RJ figuras de la locución como Silene Baptista, Pedro Bracamonte, Dimas Albornoz, Nelson Linares, entre otros. Pero fue Jhonny Villarreal quien acompañó a RJ durante 30 años en la musicalización de este programa, hasta que decidió independizarse con su propio show gaitero.  Las últimas temporadas de Policromía Navideña se transmiten de lunes a viernes entre la diez de la mañana y 12:00 del mediodía por Cima 92.9 FM, con el trabajo de José Ignacio Ruiz, en los controles técnicos.

Son 42 temporadas ininterrumpidas las que lleva este al aire. Cuando se escucha el tema Reina Morena, interpretado por Cardenales del Éxito, se sabe que comienza el espacio pionero del género gaitero en la región, que sigue difundiendo la mejor música de navidad, entrevistas, anécdotas y una producción que le ha mantenido como líder en su segmento, siempre bajo la batuta de Rafael José Daboìn, toda una eminencia de la radiodifusión trujillana y gran amante y admirador de la gaita.

 

 

LAS MEJORES GAITAS

Por ello nadie mejor que él para recomendar un playlist con las gaitas más representativas, que según RJ Daboín son “La grey zuliana”, de una protesta autoría de Ricardo Aguirre y que es el himno de los gaiteros; “Maracaibo marginada”, otra protesta de fuerte letra también de Ricardo Aguirre; “Sin rencor” un clásico romántico de Neguito Borjas y Gran Coquivacoa; “Amor marginal” un mensaje social compuesto por Víctor Hugo Márquez y cantada magistralmente por Gladys Vera.  “Así es la vida”, cantada por Ingrid Alexandrescu para Elite Gaitera; “El Mercado de Los Buchones” y “En mi casa se larga el forro”, ambos temazos de Astolfo Romero, y “La voy a tocar a pie”, de Luis Escaray para VHG. Otras que no pueden faltar son “La cabra mocha”, “Los patinadores”, “Sentir zuliano” y “Virgen de Chiquinquirá”.

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.

 

 

.

Tags: AndinaGaitasNavidadPolicromía NavideñaRevista Andina
Siguiente

Acta Constitutiva y estatutos sociales de DISTRIBUIDORA E INVERSIONES DE LACTEOS CS, C.A.

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales