• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ‘Furia Bolivariana’, ¿en defensa de la paz en Venezuela?

por Agencia EFE
22/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía que muestra una estación de la Policía Nacional Bolivariana con una etiqueta que dice "Furia Bolivariana", el 16 de febrero del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña

Fotografía que muestra una estación de la Policía Nacional Bolivariana con una etiqueta que dice "Furia Bolivariana", el 16 de febrero del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela, tras denunciar conspiraciones que incluían el asesinato del mandatario Nicolás Maduro, activó recientemente la ‘Furia Bolivariana’, un plan para «defender el derecho a la paz» que, sin embargo, preocupa a ONG, opositores y expertos, quienes alertan de un «recrudecimiento» de la «represión y la persecución» política, a meses de las presidenciales.

El plan tuvo su primera manifestación el 23 de enero, cuando simpatizantes del oficialismo vandalizaron sedes de, al menos, cuatro partidos antichavistas, en cuyas fachadas escribieron «Furia Bolivariana», según denuncias de estas formaciones, entre ellas Vente Venezuela, liderada por la candidata presidencial de la oposición mayoritaria, María Corina Machado.

Pocos días antes, el jefe de Estado, que acusó a la oposición de preparar «atentados terroristas» ante la cercanía de las presidenciales, previstas para este año aunque aún sin fecha definida, advirtió que quienes intenten desestabilizar al Gobierno «se encontrarán con la furia bolivariana» del pueblo.

A juicio del coordinador general de la ONG Provea, Óscar Murillo, se trata de un llamado con un «contenido altamente represivo».

 

Fotografía que muestra una estación de la Policía Nacional Bolivariana con una etiqueta que dice «Furia Bolivariana», el 16 de febrero del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña

El activista dijo a EFE que la ‘Furia Bolivariana’, bajo «el supuesto de planes de magnicidio o de conspiraciones en contra del Gobierno», se ha traducido en un «cerco aún mayor del espacio cívico», a través de «detenciones arbitrarias, desaparición forzada y un lenguaje de alta violencia».

Según Provea, se trata de un «reeditado intento» de Maduro para «aplastar el descontento y ocultar el deliberado empobrecimiento de las grandes mayorías».

En este sentido, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) recordó que este plan, que describió como un «mecanismo de represión, control y persecución» mediante «desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias e intimidaciones», no es nuevo, ya que «fue utilizado» en 2020, cuando «decenas de viviendas de personas vinculadas con la política fueron marcadas con amenazas».

Una «estrategia desesperada»

En enero, el Gobierno denunció nuevas conspiraciones que incluían planes para asesinar a Maduro y otros funcionarios y para asaltar instalaciones militares, por las que han sido detenidas, al menos, 38 personas, entre ellas tres colaboradores de Machado y la activista Rocío San Miguel, quien, según su defensa, fue víctima de una «desaparición forzada».

Para Murillo, «no hay elementos que la población pueda tener en sus manos para decir que estos planes son ciertos o forman parte de la agenda (…) personal de intereses particulares del Gobierno», y esta incertidumbre, señaló, se genera en parte porque no hay «separación de poderes», sino un «sistema de justicia que se activa en favor del servicio del Estado».

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se desmarcó de las conspiraciones, que Machado, su candidata presidencial, ha calificado como «tramas surrealistas y delirantes».

El pasado 7 de febrero, decenas de chavistas atacaron, «con palos y piedras», a simpatizantes de la exdiputada liberal en un acto a las afueras de Caracas, mientras la Policía, que «estaba presente, con su inacción, amparó» a esas personas, según denunció entonces la dirigente opositora, quien se encontraba en el lugar, aunque resultó ilesa.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Según dijo a EFE el abogado Perkins Rocha, miembro del equipo legal de Machado, la ‘Furia Bolivariana’ forma parte de un «plan mayor montado en un año electoral para concretar la ejecución de un ataque sistemático y generalizado contra la población disidente e inconforme con sus ejecutorias e ideología política».

Asimismo, representa una «estrategia desesperada y violenta» para que se «ejecuten acciones, hechos y declaraciones en este año electoral que menoscaben los derechos humanos civiles y políticos de los ciudadanos opositores y, en especial, de sus representantes y líderes».

 

Fotografía que muestra una estación de la Policía Nacional Bolivariana con una etiqueta que dice «Furia Bolivariana», el 16 de febrero del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña

Una respuesta «pacífica»

Por el contrario, para el chavista Roberto Pacheco, líder comunitario, la ‘Furia Bolivariana’ es la fuerza que «debe tener cada militante para entender y ejecutar todos los lineamientos que dicte» el oficialismo para difundir «la verdad» y dar una respuesta pacífica a cualquier evento en el que «se pretenda, de forma violenta, alterarse la paz social ciudadana, violentando el orden público».

«Esta actuación deberá ser de forma pacífica y persuasiva, sin injerencia en la competencia de las autoridades competentes y autorizadas en dicha materia de orden público», dijo a EFE el simpatizante oficialista.

El primer vicepresidente del partido gobernante PSUV, Diosdado Cabello, dijo recientemente que la «Furia Bolivariana está lista para luchar y vencer» las «pretensiones imperialistas para perturbar la paz de la nación con apoyo de la derecha interna», y aseguró que «están identificados, en cada estado del país, los traidores y conspiradores que han planificado golpes de Estado y magnicidios».

Carlos Seijas Meneses

Tags: DestacadoFuria Bolivariana
Siguiente
Gobernación de Trujillo se incorpora como patrocinante del Trujillanos FC

Gobernación de Trujillo se incorpora como patrocinante del Trujillanos FC

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales