• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fuerza Armada venezolana exige la liberación de ocho militares secuestrados

por Agencia EFE
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Venezuela, General Vladimir Padrino López (c). EFE

El ministro de Defensa de Venezuela, General Vladimir Padrino López (c). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 may (EFE).- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela insistió este viernes en exigir la liberación de los ocho militares secuestrados hace casi un mes por grupos armados colombianos, a los que evita identificar, en medio de los combates que se registran desde marzo en el estado de Apure, fronterizo con Colombia.

En un video difundo por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en su cuenta de Twitter, cientos de militares exigen la liberación de sus compañeros bajo el grito: «Apure es nuestro, liberen a los patriotas».

El ministro, que acompañó el video con el mensaje:»¡Basta de chantaje!», no precisó cómo van las negociaciones para la liberación ni si los secuestradores piden algo a cambio de liberar a los rehenes.

Según la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de la Defensa, durante el jueves 1.500 cadetes «participaron en maniobras tácticas militares» en un fuerte ubicado en el estado central de Miranda, una actividad que estuvo encabezada por el ministro de Defensa.

Desde allí, Padrino López indicó que lo que «ocurre en Apure es una amenaza que ha tenido su génesis en Colombia, un país con 60 años de conflictos de carácter ideológico, armado, violento y al que se le ha metido por los costados el asunto del narcotráfico».

«Esos conflictos que buscan fragmentar al Estado venezolano y quitarnos un trozo de territorio (…) Si nosotros no los detenemos, en pocos años podríamos estar viendo una Venezuela completamente desintegrada. Eso NO lo podemos permitir», agregó.

Padrino López remarcó que la FANB espera por la liberación de los ochos «soldados venezolanos secuestrados por esos grupos delincuenciales colombianos» y dijo que están haciendo «todo lo conducente» para que regresen a sus casas, sin dar detalles.

Desde el pasado 21 de marzo, Apure es el centro de enfrentamientos entre la Fuerza Armada venezolana y grupos armados que la oposición y ONG aseguran que se trata de un grupo disidente de la extinta FARC.

Según un comunicado que recibió el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los militares venezolanos secuestrados fueron capturados el pasado 23 de abril.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

La Fuerza Armada venezolana, que mantiene una opacidad sobre cómo avanzan los combates, confirmó el secuestro el sábado pasado y anunció que trabajaría con el CICR para su liberación.

De momento, se desconoce el número de bajas totales en medio de estos conflictos, aunque el ministro ha hablado de «varias», mientras que la ONG Fundaredes denuncia la desaparición de tres militares.

 

.

Siguiente
Freddy Bernal espera reunirse con gobernador  de Norte de Santander para apertura de frontera

Freddy Bernal espera reunirse con gobernador de Norte de Santander para apertura de frontera

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales