• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La frontera con Colombia vuelve a la normalidad tras las elecciones en Venezuela

por Agencia EFE
29/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Vehículos cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este lunes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Vehículos cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este lunes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cúcuta (Colombia), 29 jul (EFE).- La frontera entre Colombia y Venezuela, que estuvo cerrada los tres últimos días por las elecciones presidenciales en el país caribeño, fue reabierta este lunes y los transeúntes no ocultaban su decepción por el resultado oficial, que dio la reelección al presidente Nicolás Maduro.

La tristeza y el descontento eran evidentes en la mayoría de la gente que circulaba esta mañana por el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el estado venezolano del Táchira, donde muchos insistían en hablar de «fraude».

«Fue un fraude. Tristeza es lo que tenemos ahorita», dijo a EFE Nubia Pinzón, quien regresaba a Cúcuta después de haber ido a votar ayer al Táchira.

Disconforme con el resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), que le dio a Maduro el 51,2 % de los votos y al opositor Edmundo González Urrutia el 44,2 %, Pinzón argumenta que no puede ser que «ellos (el chavismo) que no sacaron gente en campaña», como sí lo hizo la oposición liderada por María Corina Machado, sean los ganadores.

Vehículos y personas cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este lunes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Esa opinión es compartida por la mayoría de quienes pasaban hoy por los controles de Migración Colombia y de la Policía Nacional antes de llegar a Cúcuta.

«Un fraude las elecciones. Queríamos un cambio para Venezuela, que todos los venezolanos volvieran a su país. Mi familia está incompleta, quería que mis hijas regresaran de México», expresó a EFE Ana Herrera.

Pese a que la circulación de vehículos y personas se reanudó hoy sin restricciones de las autoridades venezolanas, el movimiento era mucho menor que lo habitual.

Colombia es el país que más migrantes venezolanos ha acogido, con casi 2,8 millones de personas, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), pero solo 7.012 estaban acreditados para votar debido a los impedimentos que encontraron para inscribirse en el registro electoral.

Por eso, según Migración Colombia, más de 5.200 venezolanos viajaron a su país en la semana del 20 al 27 de julio, presumiblemente para votar el domingo.

«Tengo un nudo en la garganta; llevábamos cinco años sin regresar, vinimos por la esperanza y nos vamos con el corazón roto. La verdad, ya no hay esperanza para Venezuela», dijo a EFE entre lágrimas Luis Rivero, quien vive en Medellín y volvió a su país para votar.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, no se ha pronunciado aún sobre los resultados de las elecciones venezolanas y su canciller, Luis Gilberto Murillo, aseguró hoy que se debe despejar cualquier duda, como ha reclamado la mayor parte de la comunidad internacional.

«Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso», dijo Murillo en su cuenta en la red social X.

Vehículos y personas cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este lunes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/Mario Caicedo

 

 

 

 

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

 

 

.

Tags: Destacadoelecciones 2024frontera colombo-venezolanaPolítica
Siguiente
Tensa calma entre los políticos que participaron en elecciones del 28 ante resultados electorales

Tensa calma entre los políticos que participaron en elecciones del 28 ante resultados electorales

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales