• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La francesa ‘Misericordia’ gana el principal premio del festival de cine Seminci en España

por Agencia EFE
26/10/2024
Reading Time: 2 mins read
El director de cine galo Alain Guiraudie celebra tras anunciarse su película 'Misericordia' como la ganadora de la Espiga de Oro en la Seminci, este sábado. El jurado internacional de la 69ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) anuncia el palmarés con el nombre de la película ganadora de la Espiga de Oro y el resto de premios de esta edición. EFE/ R. García

El director de cine galo Alain Guiraudie celebra tras anunciarse su película 'Misericordia' como la ganadora de la Espiga de Oro en la Seminci, este sábado. El jurado internacional de la 69ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) anuncia el palmarés con el nombre de la película ganadora de la Espiga de Oro y el resto de premios de esta edición. EFE/ R. García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Valladolid (España), 26 oct (EFE).- El jurado de la Seminci (Semana Internacional de Cine) de Valladolid (noroeste de España) otorgó este sábado la Espiga de Oro –su principal premio– a la francesa ‘Misericordia’ de Alain Guiraudie, que también recibió el galardón al mejor guion.

El jurado valoró por unanimidad la mezcla de thriller rural y el ejercicio cómico, así como «su ligereza que oculta un complejo equilibrio de géneros y tonos».

Del guión destacó su «estructura intrincada, transiciones de ritmo perfecto, giros e ingenio que, sin embargo, deja mucho espacio para la fluidez, la gracia y la reflexión», en el que creó un mundo que juega entre «lo específico y extraño» y el mundo real y de los impulsos.

La Espiga de Plata se repartió ex aequo entre ‘Stranger Eyes’, de Yeo Siew Hua (Singapur), y la española ‘Polvo serán’, de Carlos Marquet-Marcet, mientras que el premio a mejor director recayó en el chino Guan Hu por ‘Black Dog’, filme que también ganó la mejor fotografía.

Los portugueses Telmo Churro y Pedro Felipe Marques fueron galardonados con el mejor montaje por ‘Grand Tour’, de Miguel Gomes. Otra película portuguesa, ‘Savanna and the Mountains’ de Paulo Carneiro, recibió una mención especial en la sección de no-ficción.

La distinción a la mejor actriz fue para Laura Weissmahr por su interpretación en ‘Salve María’ de Mar Coll, mientras que el premio a mejor actor recayó ex aequo a Jan Gunnar Røisepor y Thorbjørn Harr por su actuación en ‘Sex’ de Dag Johan Haugerud.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La española Ángela Molina y el chileno Alfredo Castro recibieron una mención especial por sus interpretaciones en ‘Polvo serán’.

En la sección de cortometajes, la Espiga de Oro fue para la holandesa Marthe Peters y ‘Baldilocks, mientras que los segundos premios recayeron en el sudafricano ‘Punter’, producido por el estadunidense Spike Lee, y el español ‘Lluna de sal’, de Mariona Martínez.

En la categoría de no-ficción, el primer premio fue para el chino Wang Bing por ‘Youth (Hard Times)’, mientras que el premio especial viajó a Estados Unidos con la cinta del cineasta Alexander Horwath ‘Henry Fonda for President’.

Entre los premios no oficiales destacaron el premio Espiga Verde, dedicado a tratar problemáticas relacionadas con el medio ambiente, que recibió el chino Jia Zhang-ke por documentar «con sensibilidad y precisión el desarrollo a costa de su territorio, su memoria y naturaleza».

La Espiga Arcoíris, centrada en contar y reflexionar sobre el colectivo LGTBIQ+ y sus historias, fue para ‘Tres kilómetros para el fin del mundo’ de Manuel Parvû (Rumanía), que trata la incomprensión ante los nuevos afectos en entornos rurales y, en palabras del jurado, demuestra «que las eras pasadas siguen muy vivas».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CineEntretenimiento
Siguiente
Vuelta a Trujillo 2024: Juan Ruiz dio la estocada en La Mesa de Esnujaque

Vuelta a Trujillo 2024: Juan Ruiz dio la estocada en La Mesa de Esnujaque

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales