• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Fórmula Uno regresa a Portugal 24 años después y tendrá público en la grada

por Agencia EFE
21/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lisboa, 21 oct (EFE).- La Fórmula 1 regresa este fin de semana a Portugal 24 años después y lo hará en el Autódromo Internacional del Algarve, en Portimão, en un circuito que acogerá por primera vez una prueba del Mundial y que, a pesar de la situación de pandemia, tendrá público en las gradas.

Se trata de un circuito desconocido para los pilotos, ya que, tras ser inaugurado en 2008, no ha acogido hasta la fecha ninguna prueba oficial de Fórmula 1, aunque sí ha servido para la realización de diferentes test.

Los entrenamientos clasificatorios se disputarán el viernes y sábado y el domingo será la carrera en la que Lewis Hamilton (Mercedes) intentará dar cuenta de su supremacía.

Se trata de un circuito de 4,653 kilómetros que basa su diseño en una montaña rusa de constantes subidas y bajadas y cuyo récord está en manos de Sebastian Buemi, cuando en enero de 2009 completó una vuelta en 1:27.987.

El récord de velocidad de este circuito, que fue inaugurado en 2008 tras una inversión de 195 millones de euros, está en 352,9 km/h.

El Autódromo del Algarve tiene capacidad para 90.000 espectadores (de pie o sentados) y en esta ocasión las autoridades sanitarias han permitido la presencia diaria de un máximo de 27.500 aficionados, todos sentados y manteniendo el distanciamiento social exigido.

Ésta será la duodécima carrera del Mundial de Fórmula 1 y la última vez que Portugal acogió una prueba similar fue en 1996, en el Circuito de Estoril, cuando ganó el canadiense Jacques Villeneuve, con el británico Damon Hill segundo y el alemán Michael Schumacher tercero.

Lea también

Imputan a siete personas por «homicidio simple con dolo eventual» de Maradona

A cinco años de la muerte de Maradona, tres claves para comprender su trágico desenlace

25/11/2025
Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

25/11/2025
2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

24/11/2025
El ‘top-8’ pasa por Stamford Bridge

El ‘top-8’ pasa por Stamford Bridge

24/11/2025
Tags: AutomovilismoFórmula 1
Siguiente
Italia estudia un posible toque de queda nacional ante el aumento de casos

Italia estudia un posible toque de queda nacional ante el aumento de casos

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales