• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Fórmula 1 aplicará medidas reformatorias a partir del 2021

por Redacción Web
06/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- Liberty Media, empresa propietaria de la Fórmula 1 afirmó mediante un comunicado que espera implementar, a partir de 2021, motores «más sencillos y más ruidosos; y que se racionalicen los costes en la categoría reina del automovilismo», según informaron los responsables del campeonato a los equipos y a la FIA (Federación Internacional del Automóvil).

El estadounidense Chase Carey, presidente de la empresa, explicó que se pretende «preservar, proteger y mejorar la historia de la F1 desencadenando su potencial al poner a los aficionados en el corazón de un deporte más competitivo y emocionante».

Para ello, entre los principales objetivos a implementar en los próximos años, están los siguientes: motores que sean «más sencillos y más ruidosos«, y con mayor potencia, con el objetivo de «reducir sanciones en parrilla«.

Asimismo, se mantendrá el híbrido y se introducirán cambios en el reglamento para así obtener más adelantamientos, dándole mayor importancia al talento del piloto por encima de la ingenieríatecnológica.

Otro de los principales anuncios hecho por parte de la F1 es que se fomentará la racionalización de los costes.

«Pensamos que es más decisivo e importante cómo te gastas el dinero que cuánto dinero te vayas a gastar», indica el comunicado de la Fórmula 1.

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025
Tags: La Fórmula 1
Siguiente
Brian Fincheltub: Cada comedor aperturado es una embajada de sueños

Brian Fincheltub: Cada comedor aperturado es una embajada de sueños

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales