• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La formación para el uso de criptomonedas, un reto en Venezuela

por Agencia EFE
23/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Una persona señala el precio del bitcoin en una clase de la Academia Blockchain, Trading & Cripto (BTC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Una persona señala el precio del bitcoin en una clase de la Academia Blockchain, Trading & Cripto (BTC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 oct (EFE).- La formación en materia de criptomonedas es considerada por expertos necesaria en Venezuela al ser uno de los mercados de divisas virtuales de más rápido crecimiento en América Latina, lo que ha impulsado la creación de una academia en una universidad privada de Caracas, presentada este miércoles, y que ofrecerá a partir de noviembre programas educativos, tanto básicos como especializados, sobre este ecosistema digital.

El director de la Academia Blockchain, Trading & Cripto (BTC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Aníbal Garrido, dijo a EFE que el venezolano promedio no conoce estas tecnologías ni sus beneficios «incuantificables», sobre todo, para países con economías «tan complejas» como Venezuela.

Garrido, ingeniero de profesión, considera que la sociedad venezolana en general carece incluso de conocimientos básicos relacionados con las finanzas personales, como presupuesto familiar, ahorro, crédito e inversión, por lo que si se suma la tecnología -advierte- puede haber «cierta complejidad».

Pese a esto, y a que el país ocupa los primeros puestos en clasificaciones sobre adopción de monedas digitales, indicó el experto, no existía un espacio de formación especializada sobre criptomonedas.

El director de la Academia Blockchain, Trading & Cripto (BTC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Aníbal Garrido, habla durante una entrevista con EFE en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

 

La BTC

La academia, adscrita al Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP), nació con miras a «fomentar la mejor educación» sobre economía, finanzas y plataformas digitales, y para incentivar la adopción de las criptomonedas como «forma de vida» y alternativa para «tratar de bordear las complejidades económicas de un país como Venezuela».

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Según Garrido, no existía «una academia de esta naturaleza no solamente en Venezuela sino en toda Latinoamérica», con aulas, equipos de «alta tecnología» y profesionales del «más alto nivel», tanto nacionales como extranjeros, que «brindarán una guía bastante segura y determinada».

Se impartirán capacitaciones cortas y básicas hasta diplomados con una duración de tres a cinco meses, y algunos de estos programas se ofrecerán también de forma virtual para que personas fuera del país puedan participar.

El experto explicó que «no hay ningún requisito para participar», más que «el ánimo y el deseo de querer aprender, de querer conocer acerca de este disruptivo mundo de las nuevas tecnologías», aunque aclaró que ciertas formaciones, como los diplomados, requieren algún conocimiento técnico.

Un joven estudia sobre criptomonedas en la Academia Blockchain, Trading & Cripto (BTC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

 

El escudo del conocimiento

Garrido indicó que contar con nociones básicas sobre criptomonedas crea «un escudo» ante «las malas prácticas y los agentes maliciosos» que lleven a tomar «malas decisiones» e incluso a «incurrir en grandes pérdidas», contraproducente en un país donde las monedas digitales son usadas, básicamente, como un mecanismo de protección del poder adquisitivo.

Asimismo -señaló-, son utilizadas en el país para la recepción de una «gran cantidad de remesas», debido a «la facilidad, a la rapidez y al bajo costo a nivel de comisiones».

Venezuela ocupa el puesto 14 del Índice de Adopción Global de Chainalysis, uno de los cuatro países latinoamericanos que están en el top 20, además de Brasil (9), México (13) y Argentina (15).

De acuerdo a Chainalysis, empresa estadounidense especializada en el área, el mercado de criptomonedas en Venezuela aumentó más del doble en un año, lo que «supera con creces» el crecimiento de «cualquier otro país» en la región, pese a sus «acontecimientos políticos».

Según cifras suministradas a EFE, el mercado alcanzó los 11.700 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, un alza del 134 % frente a los 5.000 millones del mismo periodo en 2023.

Chainalysis explica que los venezolanos se sienten atraídos por las criptomonedas para «combatir la caída del valor del bolívar», la moneda local, que ha perdido un 5,7 % de su valor frente al dólar en lo que va de octubre, tras meses de estabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Criptomonedaseconomía
Siguiente
Putin recibe a Maduro y llama a Venezuela «socio fiable» de Rusia

Putin recibe a Maduro y llama a Venezuela "socio fiable" de Rusia

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales