• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía insiste en pedir la extradición de Rafael Ramírez

por Agencia EFE
10/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El exministro de Petróleo de Venezuela Rafael Ramírez, en una fotografía de archivo. EFE/Luis Lidón

El exministro de Petróleo de Venezuela Rafael Ramírez, en una fotografía de archivo. EFE/Luis Lidón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 sep (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó este viernes que su despacho comenzó los trámites para que se solicite nuevamente a Italia la extradición del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, contra quien el país caribeño ya había emitido una petición de este tipo en 2020 que fue rechazada por el Supremo de la nación europea en enero pasado.

Ramírez, quien también fue presidente de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante casi 10 años, es acusado de robar 4.850 millones de dólares mediante una línea de crédito fraudulenta con la que la estatal hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior, sin haber recibido ningún préstamo.

«Hemos solicitado el inicio del proceso de extradición activa contra Rafael Ramírez por su implicación en este caso» y por «el esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar en Andorra (primo del exministro), favorecido por este con contratos mil millonarios de seguros para Pdvsa», dijo Saab en una alocución televisada.

Con el inicio de este procedimiento por parte del Ministerio Público (MP, Fiscalía) corresponde ahora al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) evaluar la solicitud y declarar, en un lapso de tiempo indeterminado, si procede o no pedir a la Justicia italiana la extradición de Ramírez.

El fiscal recordó que ya existe una solicitud de extradición contra el exministro por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir.

La petición anterior respondía a un caso que, según la Justicia venezolana, consistió en el alquiler, por un monto de 1.175 millones de dólares, de un barco extranjero para la explotación de gas, pero la nave trabajó a menos de la mitad de su capacidad operativa durante siete años, lo que produjo pérdidas a la nación.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Saab explicó este viernes que esta embarcación fue «contratada para la explotación de 18 yacimientos de gas, logrando solamente explotar 4 pozos».

En 2020, el Supremo venezolano anunció que había declarado «procedente» solicitar a Italia la extradición de Ramírez para que fuera sometido a un proceso penal en su país, un requerimiento que no prosperó.

Aparte de Ramírez, dijo Saab, el Ministerio Público (MP) ha solicitado el inicio del proceso de extradición contra el exviceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, «por su implicación» en el caso del robo de los 4.850 millones de dólares.

Además, señaló que también existe una solicitud de extradición contra Villalobos «por su participación en el esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar Carreño y Rafael Ramírez en Andorra», con el que «habrían blanqueado», entre octubre de 2011 y noviembre de 2012, poco más de 1.347 millones de dólares.

 

 

 

 

 

.

Tags: extradiciónJusticiaMinisterio Público
Siguiente
Adolescente en la que el beato José Gregorio Hernández hizo el milagro, podría ser monja

Adolescente en la que el beato José Gregorio Hernández hizo el milagro, podría ser monja

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales