• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía evalúa nuevas excarcelaciones de detenidos tras las presidenciales, dice Tarek William Saab

por Agencia EFE
20/11/2024
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 20 nov (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este miércoles que el sistema de justicia evalúa la posibilidad de excarcelar a más personas arrestadas tras las presidenciales del 28 de julio, luego de que fueran liberadas, con medidas cautelares, 225 de los cerca de 2.400 detenidos en el contexto de la crisis poselectoral.

En el acto de conformación de un «comité de víctimas del fascismo», integrado por familiares de personas fallecidas y heridas luego de los comicios, reiteró que si no hay «elementos de convicción» para demostrar la responsabilidad penal de alguno de los detenidos, ese ciudadano «será liberado».

«Ya hemos visto varias acciones de este tipo. La cifra oficial la dimos el fin de semana: 225 venezolanos y venezolanas recibieron medidas cautelares menos gravosas de privativa de libertad», señaló, sin dar detalles sobre el tipo de condiciones que se les han impuesto.

El fiscal, que insiste en que estas medidas ya fueron «ejecutadas», adelantó que «pudieran ocurrir otras acciones como esta» con otras personas que fueron detenidas tras las elecciones, cuyo total comprobado por organizaciones no gubernamentales es de 1.848.

Asimismo, la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, ha documentado 143 excarcelaciones desde que Saab anunció el otorgamiento de las medidas cautelares, por lo que familiares de algunos de los detenidos se mantienen a las afueras de las cárceles, especialmente madres de adolescentes aprehendidos, a la espera de su posible salida de prisión.

En este sentido, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha exigido a las autoridades divulgar el «listado de los presos políticos beneficiados por las medidas anunciadas» y ha exigido su libertad plena, sin ningún tipo de medida que mantenga abiertos los procesos.

Saab reiteró hoy que, pese a estas revisiones de casos, a «quienes se les responsabilice» por hechos criminales -registrados luego de que la PUD denunciara fraude por la controvertida reelección de Nicolás Maduro-, serán «sancionados y castigados».

 

 

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoExcarcelacionesJusticiaLibertad
Siguiente
De las aulas al poder: ¿Está el Movimiento Estudiantil venezolano preparado para tomar las riendas?

De las aulas al poder: ¿Está el Movimiento Estudiantil venezolano preparado para tomar las riendas?

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales