• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía de Bolivia investiga a 24 personas por el alzamiento militar contra Arce

por Agencia EFE
07/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del pasado 26 de junio que muestra al destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga (c), mientras es presentado en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras ser detenido por ser parte de una toma de militares de la sede del Gobierno de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/ Str

Fotografía del pasado 26 de junio que muestra al destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga (c), mientras es presentado en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras ser detenido por ser parte de una toma de militares de la sede del Gobierno de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/ Str

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Paz, 6 jul (EFE).- Las investigaciones por la toma militar ocurrida el pasado 26 de junio en Bolivia incluyen hasta el momento a 24 personas y se ampliaron a otros tres delitos además de alzamiento armado y terrorismo, informó este sábado la Procuraduría General del Estado (PGE).

«Al presente y transcurridos diez días desde la apertura de la etapa preliminar de investigación, el Ministerio Público ha emitido seis imputaciones formales, las cuales a su vez motivaron la imposición de medidas cautelares de carácter personal en contra de 24 personas», señala un comunicado de prensa de la PGE.

La entidad encargada de la defensa del Estado detalló el listado de los investigados, entre los que están el destituido comandante del Ejército Juan José Zuñiga y otros exjefes militares, además del supuesto «ideólogo» del alzamiento, el civil Aníbal Aguilar, que era asesor del despacho del Ministerio de Defensa.

A los delitos de alzamiento armado y terrorismo bajo los que se abrió la investigación se sumaron las figuras de «atentados contra la seguridad del presidente y otros dignatarios de Estado», «destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional» y «uso indebido de bienes y servicios públicos», precisó.

La Procuraduría agregó que este caso será «un mensaje contra la impunidad y la no repetición de la comisión de gravísimos delitos que atentan contra la soberanía popular, la seguridad externa y orden interno del país».

En esta jornada también se conoció que la Justicia decidió revocar la detención domiciliaria con la que se benefició Aguilar, de 71 años, y lo envió con detención preventiva por cinco meses a la cárcel de San Pedro en La Paz.

La semana pasada, militares al mando del ahora destituido comandante del Ejército tomaron la sede presidencial de La Paz por unas horas, lo que fue calificado por el Gobierno de Luis Arce como un «intento de golpe de Estado».

Después de que Arce relevara al alto mando militar el mismo día, Zuñiga y las tropas se replegaron, el excomandante fue detenido y ahora está recluido preventivamente en una cárcel en el centro del país.

Durante su aprehensión, Zuñiga acusó a Arce de haber ordenado la acción militar para «levantar su popularidad».

La oposición en Bolivia señaló que la operación de Zuñiga y la confrontación con Arce fueron un «montaje» y un «autogolpe» para aumentar la popularidad del Gobierno, algo en lo que ha coincidido el exmandatario y líder del oficialismo Evo Morales (2006-2019), que está distanciado del presidente.

En una entrevista con EFE, Arce aseguró que nunca tuvo una relación cercana con Zuñiga y que «alguien le habló al oído» al exjefe militar para hacerle creer que «podía ser presidente».

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

Tags: Bolivia
Siguiente
EFE presenta el pódcast ‘Sin Sostén’ en el Festival Gabo, junto a otros pódcast de género

EFE presenta el pódcast ‘Sin Sostén’ en el Festival Gabo, junto a otros pódcast de género

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales