• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía colombiana imputará a tres empresarios brasileños por el caso Odebrecht

por Redacción Web
30/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 30 mar (EFE).- La Fiscalía colombiana imputará a los empresarios brasileños Hamilton Ideaki, Eder Paolo Ferracuti y Marcio Marangoni dentro de la investigación por corrupción de la firma Odebrecht en la construcción de una carretera que une al centro con el norte del país.

Los ejecutivos, que trabajaban en esa compañía brasileña, serán imputados por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito en conductas que «estarían relacionadas con diversas fases del proyecto ‘Ruta del Sol'», detalló la Fiscalía este martes en un comunicado, en el que precisó que pedirá orden de detención internacional para estas personas.

Según datos divulgados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de diciembre de 2016, Odebrecht pagó sobornos en Colombia por 11 millones de dólares como parte de la millonaria red de corrupción montada en América Latina y África.

Sin embargo, la Fiscalía colombiana calcula en 84.000 millones de pesos (unos 23,3 millones de dólares de hoy) el monto de los sobornos de la constructora en el país.

La justicia colombiana ha condenado por los sobornos de Odebrecht a los excongresistas Otto Bula y Bernardo Miguel Elías Vidal, así como a Roberto Prieto, que fue gerente de la campaña de Juan Manuel Santos a la Presidencia, y a los hermanos Enrique y Eduardo Ghisays Manzur.

INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA

La decisión de imputar a los empresarios fue tomada por la Fiscalía luego de que encontrara «más elementos de prueba que dan cuenta de la posible participación de los directivos brasileños de la multinacional en diversas actividades ilícitas realizadas en Colombia».

Ese organismo añadió que «el material probatorio y la información analizada por el Grupo de Tareas Especiales indica que, en su condición de directivos, habrían tenido una mayor participación y presuntamente estuvieron vinculados a una organización criminal permanente que se dedicó a cometer actos de corrupción en el país».

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

La Fiscalía «abrirá la posibilidad a ejercer cualquiera de los mecanismos judiciales disponibles que permitan el esclarecimiento de los hechos y en favor de los indiciados», agregó la información.

Tags: ColombiaCorrucciónJusticiaOdebrecht.
Siguiente
Rusia hará «todo lo posible» para suministrar vacunas anticovid a Venezuela

Rusia hará "todo lo posible" para suministrar vacunas anticovid a Venezuela

Publicidad

Última hora

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales