• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía colombiana expropia 30 bienes que eran de un jefe del Clan del Golfo

por Agencia EFE
07/04/2025
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en la que se observa un logo de la Fiscalía Generala de la Nación colombiana. EFE/Leonardo Muñoz

Fotografía de archivo en la que se observa un logo de la Fiscalía Generala de la Nación colombiana. EFE/Leonardo Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 7 abr (EFE).- La Fiscalía General de la Nación expropió 30 bienes avaluados en 23.000 millones de pesos (unos 5,2 millones de dólares) que eran propiedad de Hernán Mauricio Zuluaga Bustos, un jefe de la organización narcoparamilitar Clan del Golfo que fue extraditado por narcotráfico a EE.UU., informaron este lunes autoridades colombianas.

En una operación conjunta con la Policía, la Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión de 30 propiedades en los municipios de Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá, todos ubicados en el departamento de Antioquia (noroeste).

«Viviendas, vehículos, motocicletas y sociedades habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína por vía marítima desde el Golfo de Urabá hacia destinos internacionales», señaló la Fiscalía en un comunicado.

La investigación de esa institución señala que estas propiedades estaban a nombre de terceros para evitar que fueran rastreados por las autoridades y no permitir que se conociera su origen ilícito.

«Los bienes quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración», agregó la información.

En agosto pasado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, autorizó abrir un «espacio de conversación socio-jurídico» con el Clan del Golfo, banda delincuencial heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El objetivo del espacio en mención es fijar los términos de sometimiento a la justicia de acuerdo con los preceptos que permite la ley; pero el proceso aún no ha comenzado, dado que el Gobierno no le reconoce un estatus político al Clan del Golfo.

 

Lea también

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

27/10/2025
Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

27/10/2025
Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27/10/2025
Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Clan del Golfonarcotráfico.
Siguiente

Cartel de citación al ciudadano, OSCAR ENRIQUE BRICEÑO GONZALEZ, titular de la de identidad Nº V-17.830.134

Publicidad

Última hora

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Messi, Pacho, Raphinha o Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sanbeniteros elevaron sus oraciones en el Santuario Niño Jesús después de la caminata Betijoque a Isnotú

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales