• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía citará por tercera vez a González Urrutia por supuesta conspiración

por Agencia EFE
28/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab habla este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab habla este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 ago (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este miércoles que el candidato presidencial de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, será citado por tercera vez, en el marco de una investigación en su contra, debido a una supuesta «conspiración» y otros delitos asociados a la denuncia de fraude electoral hecha por el antichavismo.

«Hay una tercera citación que le vamos a enviar. Son tres, según la jurisprudencia de la Sala Penal. Una persona puede estar citada hasta en tres oportunidades para, en este caso, en su calidad de investigado, rendir declaración sobre un proceso en curso (…) que también vincula desobediencia a las leyes», dijo Saab en declaraciones a los medios.

Indicó que, en caso de que González Urrutia falte nuevamente a esta última citación, el Ministerio Público (MP) anunciará «en su momento» la acción «correspondiente a que haya lugar en base a las leyes».

El fiscal, que no precisó cuando se emitirá la tercera citación, reiteró que la investigación está relacionada a la publicación de una página web, en la que el antichavismo asegura haber cargado «el 83,5 % de las actas electorales» recabadas por testigos y miembro de mesa la noche de los comicios, para sustentar su denuncia de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), divulgó estas actas, que el Ejecutivo tacha de «falsas», después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamase como ganador de los comicios a Nicolás Maduro, y posteriormente avalado por el Supremo, lo que ha sido cuestionado por numerosos países.

«Si el CNE fue bueno y fue excelente para que Edmundo González se inscribiera con varias tarjetas (…), ¿por qué entonces ahora que el CNE da un resultado, él prefiere, aparte de desacatar, retar al CNE y ofender a esa autoridades legítimamente constituidas?», se preguntó Saab.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La Fiscalía ha citado en dos oportunidades a González Urrutia, quien no ha acudido a la institución, por la «presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración», los cuales acarrean penas de hasta 16 años de prisión.

El domingo, a través de un video publicado en redes sociales, González Urrutia expresó que el MP lo «pretende someter a una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca y precalificando delitos no cometidos».

A su juicio, el fiscal general «se ha comportado, reiteradamente, como un acusador político», ya que -aseveró- «condena por anticipado y ahora impulsa una citación sin garantías de independencia y del debido proceso».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoMinisterio Público
Siguiente
Maduro pide al mundo «respetar» su reelección, un mes después del controvertido resultado

Maduro pide al mundo "respetar" su reelección, un mes después del controvertido resultado

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales