• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Filven en Valera

En la Casa de los Saberes “Josefa Sulbarán”

por Redacción Web
14/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Los padres venezolanos y trujillanos se merecen una gran felicitación por sacar adelante a sus familias

Los padres venezolanos y trujillanos se merecen una gran felicitación por sacar adelante a sus familias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde este jueves y hasta el sábado 15 de junio, la Feria Internacional de Libro (Filven 2019), capítulo Trujillo, está a la ciudad Valera, con una extensa oferta cultural en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán.
La décimo cuarta edición de la Filven rinde reconocimiento al escritor, cronista, poeta y promotor cultural, Pedro Ruiz, defensor de la cultura trujillana, fundador y  director general de la Bienal de Literatura “Ramón Palomares”, y quien ha publicado los poemarios “Con el río a la espalda” (1985) y “Estación Posible” (1995) y los libros de crónica “La Memoria de Aragua”, volúmenes I y II (1990-1992), “Palo Negro ayer y hoy” (1992), “Artesanía y arte popular de Aragua” (20009), “Otilio Galíndez, un poeta que canta a la patria” (2006), “Ramón Palomares. Habitando el reino” (2007) y “Dos poetas cantan a la patria; Ramón Palomares y Otilio Galíndez” (2007).
La poeta Ana Enriqueta Terán y el Correo del Orinoco, también están siendo  homenajeados en esta fiesta editorial, que reúne en torno a la cultura a escritores, intelectuales, estudiantes, docentes y público en general.
Centenares de actividades culturales y formativas han sido programadas para celebrar la Filven, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), el Gobierno Bolivariano de Trujillo, el Instituto de la Cultura y las Artes del Estado Trujillo (Incaet) y la Alcaldía  Bolivariana de Valera.

 

Programación

Durante la inauguración, el Incaet, bajo la dirección de Johana Vásquez, dispuso la presentación de la obra de teatro “Macario”,  de Juan Rulfo, las 5:00 p.m, en la sala “Decreto de Guerra a Muerte”.
Asimismo, el Fondo Editorial Arturo Cardozo presentará el libro Betijoque 1611: La Historia Ilustrada de los primeros moradores trujillanos, arquitecto Eduardo Zambrano. Los libros de la Editorial Biblioteca Ayacucho y de la Fundación Editorial “El Perro y la rana”, también serán presentados.
También fue habilitado en la cancha deportiva de la Escuela Bolivariana “Eloísa Fonseca” el pabellón infantil, y se desarroló el programa “Cuentos para divertirnos”.

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Via: Prensa Gobierno de Trujillo/ Griselda Castellanos
Siguiente
Yaritza Saavedra tercera en Media Maratón de Colombia

Yaritza Saavedra tercera en Media Maratón de Colombia

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales