• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La filipina Maria Ressa gana el Premio Mundial de la Libertad de Prensa

por Agencia EFE
27/04/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG/Archivo

EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 27 abr (EFE).- La periodista y ejecutiva de medios de comunicación filipina Maria Ressa fue galardonada este martes con el Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2021, que premia a personas u organizaciones que contribuyen de forma destacable a la defensa o la promoción de la libertad de prensa.

La presidenta del jurado internacional del premio, la periodista de investigación italiana Marilu Mastrogiovanni, destacó de Ressa que su «inquebrantable lucha por la libertad de expresión es un ejemplo para muchos periodistas de todo el mundo».

La Unesco destacó en su comunicado que Ressa, de 57 años, atesora una carrera de más de tres décadas en la profesión.

La fundadora del portal Rappler ha trabajado como principal reportera de investigación de la cadena CNN para Asia y como jefa de noticias y asuntos de actualidad de ABS-CBN. También ha participado en numerosas iniciativas internacionales para promover la libertad de prensa.

La periodista galardonada ha tenido en los últimos años problemas en su país debido a sus críticas al Gobierno filipino, presidido por el populista Rodrigo Duterte.

Ressa ha sido acusada en varias ocasiones de ciberdifamación, una de ellas este enero. El pasado junio fue declarada culpable de ciberdifamación por un artículo publicado en 2012 en Rappler sobre corrupción en la judicatura filipina.

Según recordó la Unesco, también ha estado detenida por presuntos delitos relacionados con el ejercicio de su profesión y ha sido objeto de una campaña sostenida de abusos, amenazas y acoso en línea por motivos de género, que en un momento dado le hizo recibir más de 90 mensajes de odio por hora en Facebook.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Ressa fue elegida persona del año por la revista Time en 2018 y recibirá su premio, dotado con 25.000 dólares (unos 20.600 euros), en la ceremonia que se celebrará el próximo 2 de mayo en Windhoek (Namibia) con motivo de la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Este galardón fue instaurado en 1997 en honor del periodista y director del diario colombiano «El Espectador» Guillermo Cano, asesinado en 1986 por sicarios del narcotráfico en los años más beligerantes del capo de la cocaína Pablo Escobar.

Tags: Libertad de prensaperiodismopremio
Siguiente
Venezuela despliega más efectivos en una zona de combate con grupos colombianos

Venezuela despliega más efectivos en una zona de combate con grupos colombianos

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales