• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La FIFA y la Conmebol mantienen suspense de las fechas de las eliminatorias en marzo

por Agencia EFE
05/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 5 mar (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el Consejo de la Conmebol buscarán este sábado, en una reunión virtual, una salida a la negativa de clubes europeos de ceder a sus jugadores en marzo para dos fechas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Catar 2022 por la pandemia de coronavirus.

«Mañana (sábado) está programada una reunión virtual entre el presidente de la FIFA y el Consejo de la CONMEBOL», informó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su cuenta de Twitter tras la reunión de este viernes.

Los clubes europeos, en especial los del fútbol inglés y alemán, se han manifestado en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberán someterse a una cuarentena de diez días.

«La FIFA se comprometió a seguir buscando una solución al impasse surgido porque los jugadores sudamericanos que militan en ligas europeas no son liberados en favor de sus selecciones», resaltó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Algunos medios informaron de un supuesto ofrecimiento por parte de la FIFA para que la jornada doble (quinta y sexta) se juegue en Europa, o que los partidos se aplacen o se paralicen ante la negativa de las asociaciones con mayor número de jugadores en Europa como los de Argentina y Brasil.

«No tenemos que dejar a los jugadores irse y todos los clubes acordamos que no podemos dejar que se vayan y que luego hagan una cuarentena de 10 días», afirmó al respecto el entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp.

«Entiendo las diferentes necesidades de las federaciones, pero estamos en un momento en el que no se puede contentar a todo el mundo y a los jugadores los pagamos los clubes. Esto quiere decir que nosotros tenemos que ser la prioridad», apuntó el alemán.

Lea también

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

16/07/2025
El Atlético culmina el fichaje de Cardoso hasta 2030

El Atlético culmina el fichaje de Cardoso hasta 2030

16/07/2025
Abrahamsen se bautiza en Toulouse, Healy llega a Pirineos de amarillo

Abrahamsen se bautiza en Toulouse, Healy llega a Pirineos de amarillo

16/07/2025
Futbol Súper Master: Don Bosco e Italven “definirán el campeón” del Apertura 2025

Futbol Súper Master: Don Bosco e Italven “definirán el campeón” del Apertura 2025

16/07/2025

El año pasado, la Conmebol consiguió arrancar la eliminatoria regional con la disputa de los primeros cuatro jornadas en medio de estrictas medidas sanitarias y sin público, que también rigieron para completar el cronograma de las copas Libertadores y Sudamericana.

Pero la evolución del coronavirus en la región se ha agravado en las últimas semanas con el retraso de los procesos de vacunación y la explosión de nuevos brotes en países como Brasil, donde este viernes se conoció de la suspensión de torneos regionales para atajar la propagación de casos de covid-19.

La doble jornada de las eliminatorias sudamericanas se han programado originalmente para el 25 de marzo con los partidos Bolivia-Perú, Venezuela-Ecuador y Chile-Paraguay.

El día 26 cerrarán esa fecha los encuentros entre Colombia-Brasil y Argentina-Uruguay.

Por la programación inicial, la sexta jornada se cumpliría en su totalidad el 30 de marzo con los siguientes encuentros: Ecuador-Chile, Uruguay-Bolivia, Paraguay-Colombia, Perú-Venezuela y Brasil-Argentina.

Al cabo de las primeras cuatro fechas, Brasil lidera con 12 puntos de 12 posibles. Le siguen Argentina con 10, Ecuador con 9, Paraguay y Uruguay con 6, Chile y Colombia con 4, Venezuela con 3 y Bolivia con uno.

Tags: conmebolFIFAMundial Qatar 2022
Siguiente
Las variantes más peligrosas del coronavirus avanzan con fuerza por Brasil

Las variantes más peligrosas del coronavirus avanzan con fuerza por Brasil

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales