• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La FIFA sanciona a cinco exmiembros de la Federación Venezolana de Fútbol

por Agencia EFE
13/10/2022
Reading Time: 2 mins read
El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 oct (EFE).- El Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente de la FIFA impuso este jueves sanciones, por casi medio millón de dólares, a cinco exmiembros de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), que además quedan suspendidos de sus cargos, por sus conductas durante el desempeño de sus funciones en el comité regularizador.

La FIFA explicó en un comunicado que se inhabilitó al expresidente de la FVF y, posteriormente, presidente del comité regularizador Laureano González, para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol durante cinco años, tras «declararlo culpable de mala gestión de los fondos de la FVF y de la FIFA, incluso mediante un sistema de facturación ficticio», por lo que deberá pagar, además, una multa de 410.363 dólares.

Igualmente, quedó inhabilitado el exmiembro del comité regularizador Carlos Terán por un período de dos años y fue multado con 10.000 francos suizos (9.988 dólares), tras declararlo culpable por «aprobar y aceptar beneficios económicos indebidos en forma de pagos mensuales adicionales».

También fueron sancionados Bernardo Guillamón, Luis Eduardo Fernández y Gilberto Velazo con una inhabilitación de un año, por aceptar beneficios económicos indebidos en forma de pagos mensuales adicionales, aunque la FIFA indicó que esta medida se deja en «suspenso por un período de prueba de dos años».

Guillamón, Fernández y Velazo deberán hacer frente, además, al pago de una multa de 10.000 francos suizos cada uno.

«Las condiciones individuales de las decisiones se han notificado a las partes hoy, fecha de entrada en vigor de las sanciones correspondientes, y en los próximos 60 días se les enviará la notificación del fundamento íntegro, de conformidad con el Código de Ética», agregó la FIFA.

Lea también

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

28/09/2025
Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

28/09/2025
Atlético de Madrid | Una victoria de 55 horas

Atlético de Madrid | Una victoria de 55 horas

28/09/2025
Marc Márquez suma su noveno título mundial; ‘Pecco’ Bagnaia su segunda victoria del año

Marc Márquez suma su noveno título mundial; ‘Pecco’ Bagnaia su segunda victoria del año

28/09/2025

En septiembre de 2020, la FVF instauró un comité de regularización que buscaba la vuelta a la normalidad de esta institución deportiva, tras acusaciones en su contra y problemas con las normas de la FIFA.

La obligación de instalar este comité, de acuerdo a un comunicado de la Federación en ese entonces, se produjo luego del fallecimiento del presidente en ejercicio, Jesús Berardinelli, y ante la ausencia del primer vicepresidente.

Berardinelli fue detenido dos semanas antes de fallecer, bajo el cargo de malversación de fondos públicos, falsificación documental y difamación contra el exseleccionador nacional Rafael Dudamel.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFIFAFútbolFVF
Siguiente
Boric endurece su tono hacia migración irregular: «O se regularizan o se van»

Boric endurece su tono hacia migración irregular: "O se regularizan o se van"

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales