• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La feria Art Miami abre sus puertas con un homenaje al colombiano Fernando Botero

por Agencia EFE
06/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por Context Art donde se aprecia la escultura 'Sonna Sdraiata' (1993), del artista colombiano Fernando Botero, que será exhibida durante la feria Art Miami, en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Context Art

Fotografía cedida por Context Art donde se aprecia la escultura 'Sonna Sdraiata' (1993), del artista colombiano Fernando Botero, que será exhibida durante la feria Art Miami, en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Context Art

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 6 dic (EFE).- Art Miami, y su feria paralela Context, abren sus puertas al público este miércoles en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.) con una oferta de más de 250 galerías de 31 países y con un homenaje al artista colombiano Fernando Botero, fallecido el pasado septiembre, como uno de sus grandes reclamos.

En un amplio espacio en el centro de Miami y frente a la bahía Vizcaína, las obras de unos 900 artistas, entre los que destacan figuras del pasado siglo como Pablo Picasso, Andy Warhol, Basquiat, Keith Haring, se expondrán hasta el próximo 10 de diciembre, en coincidencia con la Semana del Arte de esta ciudad floridana.

La feria dedica además un tributo a Botero, de quien se expondrán cuatro de sus icónicas esculturas monumentales, además de una selección de esculturas de bronce, acuarelas y dibujos, que en conjunto permitirá identificar otras cualidades menos conocidos del emblemático artista colombiano.

Fotografía cedida por Context Art donde se aprecia la escultura ‘Mujer vestida’ (2003), del artista colombiano Fernando Botero, que será exhibida en la feria Art Miami, de Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Context Art

Señalada como una de las ferias más longevas del sur de Florida, Art Miami celebra este año su edición número 33 con la participación de 175 galerías, que exhibirán un conjunto de nombres establecidos y cuya obra en múltiples soportes está marcada por la «calidad, profundidad y diversidad», según los organizadores.

Los nombres «más codiciados» del arte contemporáneo, por su parte, se concentrarán en Context Art Miami, una sección paralela que cuenta con casi 80 galerías y que reflejará una suerte de «renacimiento de la pintura», como dijo a EFE su director, Julián Navarro.

«Tuvimos un periodo interesante de instalaciones, pero creo que durante la pandemia varios artistas pasaron mucho tiempo en sus talleres pintando», señaló el director de esta feria paralela que inició su andadura en 2012.

Lea también

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

15/05/2025
Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza

Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza

15/05/2025
Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025

Navarro destacó que esta vuelta a la pintura no se refleja solo por el uso de materiales tradicionales como el óleo o el acrílico, sino por la intervención de otros materiales como brillantina o láminas de oro, en lo que es un proceso de evolución constante.

El director puso de relieve el homenaje a Botero, que permitirá al público conocer los inicios de su carrera, sus años de juventud y «como llegó a donde llegó».

«Art Miami es probablemente la que ha vendido más Boteros en el mundo, muchas galerías que están manejan al maestro», agregó.

Galerías internacionales de ciudades como Londres, Tokio, París, Milán, Berlín, Seúl, Tel Aviv, Venecia, Hong Kong, así como de todo Estados Unidos, participarán en esta edición de la feria y en un número ya en línea con las ediciones previas a la pandemia de la covid-19, como manifestó Navarro.

El directivo puso de relieve la fortaleza del mercado del arte estadounidense y a modo de ejemplo destacó las transformaciones registradas en Miami y el sur de Florida en los últimos años, en especial en el mercado inmobiliario, en gran medida por la atracción mundial que suscita la Semana del Arte de Miami.

«Me gusta como en diciembre en Miami coexisten todas estas culturas a través del arte», confesó Navarro.

Miami y el sur de Florida atraen a un gran número de galeristas y coleccionistas de dentro y fuera de EE.UU. durante la Semana del Arte, que se celebra en la primera semana del mes de diciembre y con decenas de eventos y ferias distribuidas principalmente en el centro de esta ciudad y en la vecina Miami Beach.

El mascarón de proa de esta semana es Art Basel, la edición americana de la famosa feria de arte moderno y contemporáneo de Basilea y que el jueves inaugurará una nueva edición en su sede habitual: el Centro de Convenciones de Miami Beach.

Fotografía cedida por Context Art donde se aprecia la escultura ‘Rapto de Europa’ (1992), del artista colombiano Fernando Botero, que será exhibida en la feria Art Miami, en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Context Art

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ArteCulturaFernando Botero
Siguiente
Llega la Navidad al municipio Andrés Bello con encendido de luces en El Jagüito

Llega la Navidad al municipio Andrés Bello con encendido de luces en El Jagüito

Publicidad

Última hora

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza

121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales