• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Federación Médica Venezolana exige que se retome la negociación del convenio colectivo

por Agencia EFE
12/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, en una fotografía de archivo. EFE/Ronald Peña R.

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, en una fotografía de archivo. EFE/Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 may (EFE).- La Federación Médica Venezolana (FMV) exigió este viernes que se retome la negociación del convenio colectivo del sector que, de acuerdo a sus datos, no se discute desde hace 20 años.

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, señaló, en una nota de prensa, que desde 2003 el Gobierno «se ha negado» a negociar la contratación colectiva de los médicos.

Asimismo, indicó que hasta la fecha la federación ha presentado 11 proyectos en las que exige un salario base mensual de 1.500 dólares, sin obtener respuesta del Ejecutivo.

León Natera sostuvo que la última propuesta de convenio colectivo se presentó en marzo de 2021, «y al igual que todos los anteriores, sin respuesta».

Por otra parte, exigió que los médicos jubilados reciban el pago del bono de «guerra», equivalente a 30 dólares, que anunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo.

Señaló que este beneficio, que catalogó de insuficiente para cubrir la compra de alimentos, le corresponde a médicos adscritos al Ministerio de Salud, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación, así como gobernaciones y alcaldías.

«Alrededor de 80.000 médicos serían los beneficiados, lo cual es insuficiente frente al alto costo de la vida por el aumento diario de los precios en los alimentos y productos», dijo.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Maduro firmó el decreto de este bono, junto al de alimentación -que pasó de 1,8 dólares a 40 dólares, indexados ambos a la tasa oficial del dólar estadounidense por el Banco Central (BCV)- el pasado 2 de mayo.

El salario mínimo, que fue aumentado por última vez en marzo del año pasado, se mantendrá en 130 bolívares, que debido a la inflación, se han visto reducidos a poco más de 5 dólares, pues estos bonos no tienen incidencia sobre él.

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoFMV
Siguiente
MOTO GP | Sam Lowes marca el mejor tiempo a pesar de las caídas

MOTO GP | Sam Lowes marca el mejor tiempo a pesar de las caídas

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales