• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La familia Flores tendrá un museo en la localidad española donde nació ‘la faraona’

por Agencia EFE
28/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jerez de la Frontera (España), 28 ene (EFE).- La familia Flores tendrá un museo en Jerez de la Frontera (sur de España), localidad natal de la mítica artista española Lola Flores, que completará el legado del centro ya existente en recuerdo de ‘la faraona’ y que se inaugurará el próximo octubre.

Las hijas de la Lola Flores, Lolita y Rosario; sus nietos Alba Flores y Guillermo Furiase, así como Paloma Sánchez Flores (hija de Carmen Flores, hermana de Lola), asistieron este martes en Jerez a la presentación del proyecto de musealización del Centro Cultural Lola Flores II, que mostrará objetos personales de los tres hijos de Lola Flores, de su marido Antonio González, el Pescaílla, y de su hermana Carmen, todos artistas.

El nuevo centro cultural contará, entre otros objetos, con las letras de todas sus canciones, fotos inéditas, críticas de sus actuaciones, vestuario usado a lo largo de sus carreras y en el caso de Antonio González, el Pescaílla, también algunas de sus guitarras.

(Izqa dcha) La cantante Lolita Flores, su prima Paloma Sánchez Flores, Rosario Flores y su sobrina Alba Flores, durante la presentación este martes en Jerez de la Frontera (Cádiz) del proyecto de Museo del Centro Cultural Lola Flores II, que completará el legado del centro ya existente en recuerdo a «la faraona» y que se inaugurará el próximo octubre.EFE/Román Ríos

Laura Cerrato, comisaria del Centro Cultural Lola Flores, inaugurado en 2023, explicó que «se quedaba cojo» porque no contaba con elementos de la familia, algo que era fundamental para la artista jerezana.

«Lola siempre nos ha contado la singularidad de cada uno de los miembros de su familia y ella presumía de que todos habían encontrado su sitio dentro del mundo artístico», señaló.

Desde su inauguración, el Centro Cultural Lola Flores ha superado las 32.000 visitas y este nuevo espacio, que costará unos 130.000 euros, contará con cinco espacios en la planta alta, uno para cada miembro de la familia, según manifestó la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo.

Lolita Flores dijo estar muy agradecida de contar con ese nuevo espacio para mostrar los entresijos de su familia y destacó que «tener un museo en vida es lo más importante que le puede pasar a un artista».

Ensalzó la figura de su hermano Antonio, fallecido en 1995, ya que ahora contará con un museo donde aparecerán detalles de su vida «para que no duden de la clase de artista que era».

Por su parte, Rosario Flores hizo hincapié en que su madre «estaría encantada» porque ahora tendrá su casa en forma de museo y sus hijos estarán «enfrente», al ser dos edificios que estarán contiguos en la plaza Belén de Jerez. «Estoy segura de que mi madre es la que está formando todo esto», afirmó.

«Estoy muy ilusionada porque sé que era el sueño de mi madre», dijo Rosario, que aseguró que este nuevo centro será todo un éxito porque considera que su familia es «muy querida» y está segura de que la gente «va a venir aquí con una gran ilusión».

(Izqa dcha) La cantante Lolita Flores, su sobrina Alba Flores, Rosario Flores y su prima Paloma Sánchez Flores, durante la presentación en Jerez de la Frontera (Cádiz) del proyecto de Museo del Centro Cultural Lola Flores II, que completará el legado del centro ya existente en recuerdo a «la faraona» y que se inaugurará el próximo octubre.EFE/Román Ríos

Alba Flores destacó lo que significa la figura de su padre, Antonio Flores, porque «la gente necesitaba un lugar donde ir a celebrar que mi padre existió».

Recordó que su padre «dio un montón de canciones que han sido banda sonora de la vida de mucha gente» y remarcó que «el legado importante» que deja la familia Flores es «toda la música que ha dado, todo el cine que han dado y todo el entretenimiento que ha dado».

 

 

 

 

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoLola Floresmuseo
Siguiente
Trump ordena congelar ayudas y préstamos federales, golpeando a educación y sanidad

Trump ordena congelar ayudas y préstamos federales, golpeando a educación y sanidad

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales