• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La familia de Juan Guaidó también llegó a EE.UU. desde Colombia

por Agencia EFE
03/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El líder opositor venezolano Juan Guaidó (d), junto a su esposa Fabiana Rosales (c), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El líder opositor venezolano Juan Guaidó (d), junto a su esposa Fabiana Rosales (c), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 3 may (EFE).- La esposa y dos hijas del opositor venezolano Juan Guaidó también llegaron a Estados Unidos desde Colombia denunciando una persecución, informó este miércoles el político desde Washington.

En una charla en el laboratorio de ideas Wilson Center de la capital estadounidense, Guaidó reveló que su esposa, Fabiana Rosales, y sus dos hijas, Miranda y Mérida, aterrizaron el pasado lunes en el país tras pasar por Colombia, donde fueron retenidas durante una hora por las autoridades migratorias.

«Después de más de un mes de no verlas, con su libertad y seguridad a riesgo, hoy me llena de mucha alegría poder decirles que Fabiana, Miranda y Mérida están sanas y salvas», añadió el opositor en redes sociales.

El reencuentro con su familia, afirmó, le «reafirma en el propósito de luchar para una Venezuela libre» y aseguró que está «dedicado» a que sus hijas puedan regresar a vivir a su «país amado».

Guaidó llegó la semana pasada a Miami con la ayuda del Departamento de Estado de Estados Unidos tras denunciar que fue «obligado» a salir de Colombia por el Gobierno de Gustavo Petro.

El político, quien fuera reconocido por Washington como presidente interino de Venezuela entre 2019 y 2022, afirmó que tanto él como su familia recibieron «hostilidad y amenazas».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Guaidó, que tenía prohibido salir de su país por orden de la Suprema Corte, había llegado a Colombia cruzando la frontera terrestre con Venezuela para participar en una conferencia internacional sobre la crisis venezolana convocada por Petro y a la que no estaba invitado.

El canciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró que el opositor venezolano ingresó a territorio colombiano de manera inapropiada y que corría riesgo porque «en Colombia se cumple la ley»

Guaidó, que ha descartado pedir asilo en Estados Unidos, se encuentra en Washington para participar en varios eventos y reunirse con autoridades y legisladores de cara a las primarias de la oposición venezolana para elegir a su próximo candidato presidencial.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Juan GuaidóPolítica
Siguiente
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

RAFAEL CADENAS: UN POETA VENEZOLANO UNIVERSAL  -Que ha hablado "claro y raspao" | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales