• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La «estrella triple» que podría revolucionar la comprensión de la evolución estelar

por Agencia EFE
21/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Impresión artística compuesta por una estrella con un disco a su alrededor (una estrella Be "vampiro"; primer plano) y su estrella compañera que ha sido despojada de sus partes externas (fondo). Crédito: ESO/L. Calçada

Impresión artística compuesta por una estrella con un disco a su alrededor (una estrella Be "vampiro"; primer plano) y su estrella compañera que ha sido despojada de sus partes externas (fondo). Crédito: ESO/L. Calçada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 21 nov (EFE).- Un equipo científico ha descubierto que las estrellas más grandes y comunes del universo, las estrellas masivas Be, que hasta ahora se consideraban estrellas dobles, podrían ser en realidad «triples», un hallazgo que cambiaría lo que sabemos de la evolución estelar.

La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Leeds y publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, podría revolucionar nuestra comprensión de las estrellas B, que son un importante ‘banco de pruebas’ para desarrollar teorías de evolución estelar.

Estas estrellas Be (un tipo de estrellas B) están rodeadas por un disco de gas, similar a los anillos de Saturno en nuestro Sistema Solar, y aunque fueron descubiertas hace solo 150 años -identificadas por primera vez por el célebre astrónomo italiano Angelo Secchi en 1866-, nadie sabe cómo se formaron.

Hasta ahora, los astrónomos pensaban que los discos se forman por la rápida rotación de las estrellas Be, que a su vez puede estar causada por la interacción de las estrellas con otra estrella en un sistema binario.

«Si has visto la Guerra de las Galaxias, el mejor punto de referencia son los planetas que tienen dos soles», explica Jonathan Dodd, autor correspondiente de la investigación y doctorando de la Universidad de Leeds.

Pero ahora, analizando los datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea, el equipo cree haber encontrado pruebas de que estas estrellas existen en sistemas triples, con tres cuerpos interactuando entre sí.

«Observamos cómo se mueven las estrellas en el cielo nocturno durante periodos más largos, como diez años, y periodos más cortos, de unos seis meses. Si una estrella se mueve en línea recta, sabemos que hay una sola estrella, pero si hay más de una, veremos un ligero bamboleo o, en el mejor de los casos, una espiral», explica Dodd.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

«Aplicamos esto a los dos grupos de estrellas que estamos observando -las estrellas B y las estrellas Be- y lo que descubrimos, confusamente, es que al principio parece que las estrellas Be tienen un menor índice de compañeras que las estrellas B. Esto es interesante porque esperaríamos que hubiera más de una. Esto es interesante porque esperaríamos que tuvieran una tasa más alta».

El investigador principal, René Oudmaijer, cree que «el hecho de que no las veamos podría deberse a que ahora son demasiado débiles para ser detectadas».

Tras el hallazgo, los investigadores analizaron un conjunto diferente de datos, buscando estrellas compañeras que estuvieran más lejos, y descubrieron que a estas mayores separaciones el índice de estrellas compañeras es muy similar entre las estrellas B y Be.

A partir de ahí, pudieron deducir que en muchos casos entra en juego una tercera estrella, que fuerza a la compañera a acercarse a la estrella Be, lo suficiente como para que la masa pueda transferirse de una a otra y formar el disco característico de la estrella Be.

Esto también podría explicar por qué ya no vemos a estas compañeras; se han vuelto demasiado pequeñas y débiles para ser detectadas después de que la estrella Be «vampiro» haya absorbido gran parte de su masa.

El descubrimiento podría tener enormes repercusiones en otros campos de la astronomía, como la comprensión de los agujeros negros, las estrellas de neutrones y las fuentes de ondas gravitacionales.

«Sabemos que estos objetos enigmáticos -agujeros negros y estrellas de neutrones- existen, pero no sabemos mucho sobre las estrellas que se convertirían en ellos. Nuestros hallazgos proporcionan una pista para comprender estas fuentes de ondas gravitacionales», concluye.

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Daddy Yankee transmitirá en vivo el último concierto de su gira de despedida

Daddy Yankee transmitirá en vivo el último concierto de su gira de despedida

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales