• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La esperanza

por Francisco González Cruz
22/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En medio de esta tragedia que padecemos los venezolanos, asediados por las más elementales urgencias del tratar de sobrevivir con dignidad, hay que reivindicar la esperanza. Son muchos los ejemplos de pueblos que han sufrido peores catástrofes que las nuestras y a fuerza de inteligencia y trabajo han logrado levantarse, construyendo realidades mucho mejores que las previas al hundimiento. Se han renovado, extirpado las gangrenas culturales que impedían el bienestar de todos, creado instituciones incluyentes y eficaces, emergiendo como ejemplos de lo que son capaces las sociedades cuando se proponen utopías audaces.

La utopía es una esperanza que se diseña como un sueño posible. Es la propuesta de un sueño audaz capaz de generar la energía que logra los consensos para que se concrete. Es una visión de país que suma a los mejores talentos, los más calificados liderazgos, las personas y las organizaciones que produzcan la sinergia fecunda que hará desplegar el potencial acumulado.

Así como la maldad trabaja y conspira con afán, el bien va tejiendo ilusiones y conductas, alimentando procesos silenciosos que muestran lo mejor del alma humana, los más nobles sentimientos y la solidaridad más amorosa. Así como la maldad va a ritmo de ruido, discursos, marchas y banderas, la bondad va haciendo su trabajo con la delicadeza de un artista. O como el noble agricultor que va sembrando paso a paso las fecundas semillas, confiado que a su tiempo darán su cosecha.

Lea también

Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

La amistad inútil que sostiene el alma | Por: Arianna Martínez Fico

02/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡EL DISCURSO DE DONALD TRUMP! | Por: Luis Aranguren Rivas 

29/09/2025

Quizás el esfuerzo mayor estará en el campo de la política y los políticos, que tendrán que ganar altura para ponerse en condiciones del tamaño de los desafíos. «La grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo. Al poder político le cuesta mucho asumir este deber en un proyecto de nación» dice el papa Francisco en su Encíclica «Alabado seas». Para consolidar la esperanza necesitamos un liderazgo político con la estatura de estadistas, que actúen en la cotidianidad con decisiones  de largo aliento.

Entre tanto la esperanza está firmemente afincada en cientos de voluntades que -en medio de la dura situación- hacen su trabajo, sobreviven y cooperan. No tengo ninguna duda que en esta crisis se está acunando una nueva Venezuela. «Todo será para el bien» decía la mística inglesa del siglo XII Juliana de Norwich.

Siguiente
Trujillo cuenta con cinco nuevos defensores educativos

Maltratos y humillaciones aguantan adultos mayores para cobrar su pensión

Publicidad

Última hora

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Denuncian acciones arbitrarias de transportista en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales