• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según Convite

por Agencia EFE
09/06/2023
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a un colaborador de la ONG Convite, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró a un colaborador de la ONG Convite, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 jun (EFE).- La escasez de medicamentos para tratar seis morbilidades de alta incidencia en Venezuela fue del 26,6 % en abril, 1,3 puntos porcentuales menos que en marzo, cuando llegó al 27,9 %, según un boletín difundido este viernes de la ONG Convite.

«El mes de abril cerró con un indicador de escasez general del 26,6 %, un punto menos con respecto al mes de marzo. De cada 10 farmacias visitadas, en apenas 2 no se encontraban determinados medicamentos», señaló la ONG, que hace seguimiento a la disponibilidad y acceso a estos fármacos en Caracas y 18 de los 23 estados del país.

Añadió que los fármacos esenciales que conforman la muestra de estudio y que son utilizados para tratar seis causas de morbilidad -convulsiones, infecciones respiratorias agudas, depresión, diabetes, hipertensión y diarrea- mantienen su presencia o disponibilidad en los anaqueles de las principales farmacias a nivel nacional.

Asimismo, dijo que las morbilidades que enfrentan mayor escasez son la diabetes (35,1 %), infecciones respiratorias agudas (33,6 %) y convulsiones (32 %).

Convite señaló que las ciudades en las que se registra mayor ausencia de estos medicamentos son San Fernando -capital de Apure, fronterizo con Colombia- con 49,4 %, seguido de Caracas con 37,4 %, y Porlamar -ubicada en el estado insular de Nueva Esparta- con 35,2 %.

Venezuela vivió años de escasez generalizada que comenzaron a cubrirse en 2019, luego de faltas de medicamentos y alimentos, superiores al 80 %, lo que dio paso a un mercado paralelo de productos con altos precios, impagables para la mayoría de la población.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: farmaciamedicamentosSalud
Siguiente
Trump afronta 37 cargos criminales por el manejo de documentos clasificados

Trump afronta 37 cargos criminales por el manejo de documentos clasificados

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales