• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La escasez de agua provocó tranca total en Betijoque

por Eduardo Viloria
19/03/2018
Reading Time: 2 mins read
En el sector La Y la tranca fue total.

En el sector La Y la tranca fue total.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Ante la poca información sobre la escasez de agua en el poblado y la no implementación de un plan de contingencia que permita tener el preciado líquido en sus hogares, a lo que hay que añadir también los largos cortes de electricidad, la escasez de alimentos y gas para uso doméstico; males que ha contribuido a convertir la vida del betijoqueño en un caos total, se sucedió una respuesta de los vecinos, la tranca total de la población por barricadas colocadas en las calles

Vecinos de Betijoque deseaban tener una respuesta del gobierno local que preside José Leonardo Chirinos a la escasez de agua en el poblado, donde disminuye el preciado líquido por las fallas del fluido eléctrico, sin embargo, no se ha implementado un plan de contingencia para remediar la falla, añadiendo que la poca agua que llega a la caja principal del acueducto El Cedro, se la llevan los cisternas para especular con el preciado líquido, que ahora por 2 mil litros están pidiendo hasta un millón de bolívares, sin embargo, cuando se dirigen a la oficinas del gobierno local no hayan quién los atienda, todo esto aunado a la escasez de alimentos en la parroquia Betijoque, la escasez de gas para uso doméstico, se conjugó para que se sucediera la protesta, donde los únicos que se presentan son los efectivos policiales para solicitar el cese de la misma, pero no dan ninguna información sobre la solución de los problemas que provocan los conflictos, que ayer eran apoyados por  la mayoría de la población, cuna del sabio Rafael Rangel.

Los sectores tomados

Los efectivos policiales tratan de convencer a los vecinos que suspendan el paro.

En la calle 9, donde está ubicada la casa donde nació el sabio Rafael Rangel un 25 de abril de 1877, abarcando las avenidas 5, 6A, 6B, 7 y 8 la tranca era total, también en el sector La Y, salida hacia el Eje Panamericano, donde los vecinos de la urbanización José Félix Ribas, Cerro Colorado, Héctor Mata y Luis Mario Madriz dijeron que tenían 21 días sin agua, denunciando también que los cisternas que se aprovisionan del preciado líquido en la caja del acueducto local, especulan con el costo, pues están cobrando hasta un millón de bolívares por 2 mil litros del preciado líquido.

Una vecina dijo que había ido a conversar con el Alcalde y este a duras penas le escuchó su queja sobre la escasez de agua, obteniendo como respuesta: “el tiempo de las vacas gordas se acabó”, vea a ver cómo hace para conseguir agua. Lo que deja mal parado el gobierno local, que debe dar una respuesta sobre escasez y aprovisionamiento del preciado líquido.


Suspendidas las clases

Los únicos que se presentan a las manifestaciones son los policías.

En la Diego Bustillos, la principal institución escolar de educación primaria de Betijoque, las clases fueron suspendidas ayer por la escasez de agua, similar situación se presenta en el Hospital de Betijoque donde la atención al público ha sido reducida por la falta de agua.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Las calles de Betijoque se llenaron de pipotes vacíos ayer.
Tags: AguaBetijoqueescasezProtestaTrancaTrujillo
Siguiente
La única vía que queda es cambiar el modelo político

La única vía que queda es cambiar el modelo político

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales