• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La erupción de La Palma mantiene un mismo patrón y preocupa una colada

por Agencia EFE
29/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Imagen del volcán tomada en la madrugada de este viernes desde la localidad de El Paso, cuando la erupción de La Palma cumple 40 días ininterrumpidos de actividad. EFE/Miguel Calero

Imagen del volcán tomada en la madrugada de este viernes desde la localidad de El Paso, cuando la erupción de La Palma cumple 40 días ininterrumpidos de actividad. EFE/Miguel Calero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santa Cruz de La Palma (España), 29 oct (EFE).- La erupción volcánica de la isla canarias de La Palma (Atlántico) se mantiene con el mismo patrón desde hace unos días y preocupa especialmente el avance de una de las coladas de lava, que podría amenazar la carretera de acceso a la localidad de Puerto Naos.

Las autoridades aseguran que ese núcleo costero y turístico de la isla no está en riesgo.

El director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de La Palma (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, explicó que de una de las coladas de la lava que manan del volcán de la Cumbre Vieja en concreto la identificada como número 3, se ha desprendido un pequeño apéndice que es el que se dirige hacia las zona conocida como Majadas y que podría afectar a la carretera de acceso al núcleo turístico.

El responsable del organismo que monitoriza la actividad del volcán y organiza la respuesta al fenómeno, explicó que siguen las condiciones eruptivas con altas tasas de emisión de lava y una reconfiguración del cono volcánico, que se mantiene con una apertura hacia el oeste, lo que es favorable para que el material magmático que lanza no ocasione más daños.

La calidad del aire ha mejorado en las últimas 24 horas, sin que se hayan rebasado los umbrales de dióxido de azufre en ninguna de las estaciones medidoras.

El Pevolca ha dispuesto un sistema de semáforos para informar puntualmente a la población sobre las condiciones del aire y los consejos asociados a cada nivel que serán difundidos por el 112 y los ayuntamientos.

La calidad del aire de calificará como buena (azul), razonablemente buena (verde), regular (amarillo), deficiente (naranja), muy deficiente (rojo) y extremadamente mala (morado).

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Por ahora, desde que comenzó la erupción volcánica hace casi seis semanas, la calidad del aire se ha mantenido entre el azul y el naranja.

La columna eruptiva de gases y cenizas que arroja el volcán alcanza los 3.300 metros de altura y las emisiones de dióxido de azufre en ese penacho mantienen por quinto día consecutivo valores decrecientes, aunque aún altos con 15.000 toneladas diarias.

El enjambre sísmico asociado a la erupción se mantiene como en los últimos días, con una magnitud máxima de 4,2 y una intensidad de IV en una escala de XII en las últimas horas.

Sobre las afecciones a viviendas no hay nuevos datos, pero sí en cuanto al destrozo de cultivos, con 266,61 hectáreas afectadas.

El último recuento sobre la afección a las vías y carreteras supera los 60 kilómetros.

De las personas desalojadas, unas 7.000, hay 454 en hoteles y 44 personas dependientes en centros sociosanitarios.

Tags: ErupciónEspañaLa PalmaVolcán
Siguiente
Lasso, dispuesto a una investigación por los papeles de Pandora pero no «a un circo»

Lasso, dispuesto a una investigación por los papeles de Pandora pero no "a un circo"

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales