El Dr. Tomás José Rojas Bermúdez, médico cirujano egresado de la Universidad de Los Andes y especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes de La Universidad del Zulia, ha destacado la importancia fundamental de la precisión que los avances tecnológicos han aportado al diagnóstico de enfermedades a través de la radiología, coincidiendo con la reciente conmemoración de los 130 años del descubrimiento de los Rayos X.
Avance histórico en la medicina
El Dr. Rojas recordó el descubrimiento accidental de los Rayos X por el profesor de física Wilhelm Conrad Röntgen en 1895, un hito que, según el especialista, “cambió diametralmente la medicina en todos los sentidos”.
“Los cambios que indujo y están induciendo las imágenes y la radiología en el mundo entero, pues ha determinado una evolución histórica de la salud en todos los pacientes. Se han mejorado las técnicas, se han mejorado los diagnósticos, y enfermedades antes hasta desconocidas nos permitieron aclarar y ver a través de los ojos de la radiología”, afirmó el Dr. Rojas.
Aunque los equipos modernos se basan en el mismo principio de 1895, la modernización de la técnica ha sido clave. En la actualidad, el diagnóstico por imágenes incluye equipos digitales, ecografía médica, tomografía axial computarizada (TAC) y resonancia magnética nuclear (RMN). Estos adelantos han traído consigo una mejoría sustancial en la precisión diagnóstica y, por ende, en la conducción y tratamiento de las enfermedades, incluso en procedimientos quirúrgicos complejos como la neurocirugía.
Desmintiendo mitos y el bajo impacto de la radiación
El especialista enfatizó la necesidad de romper los mitos que rodean a los exámenes de diagnóstico por imágenes, especialmente en cuanto a la exposición a la radiación ionizante.
- Los equipos modernos han reducido dramáticamente el riesgo.
- La radiación ahora está teledirigida, centrada y es mínima para el paciente.
- La alta calidad de los productos (como los tubos de Rayos X y las placas radiográficas) ha mejorado increíblemente la seguridad.
“Los pacientes de ahora en adelante tienen que quitarse la idea de la cabeza de que los Rayos X hacen daño. Son altamente beneficiosos en todos los sentidos para hacer el diagnóstico, orientar el pronóstico y la mejoría del paciente”, subrayó el Dr. Rojas.

Enfocados en la prevención: mes azul y cáncer de próstata
En el marco del “Mes Azul” para la lucha contra el cáncer de próstata, el Dr. Rojas hizo un llamado a la concienciación, señalando que, después de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en el grupo masculino.
La detección temprana es crucial y se apoya en una combinación de métodos:
- Examen clínico: El tacto rectal, que debe dejar de ser un mito, ofrece un aporte clínico fundamental.
- Examen de sangre: Medición del Antígeno Prostático Específico (PCA). Un valor por encima de 4 nanogramos por ciento es significativo.
- Imágenes: Ecografía pélvica directa y transrectal para determinar el tamaño, forma, densidad y presencia de nódulos. La TAC se utiliza para evaluar la extensión (metástasis) en casos diagnosticados.
El Dr. Rojas aconsejó a todos los hombres mayores de 40 años, con o sin síntomas (como nicturia, poliuria o disuria), a realizarse la valoración completa.
¡Hagamos de la prevención una tradición!
El especialista hizo una invitación final: “Yo invito a todas las personas mayores de 40 años, con o sin síntomas, a que se hagan la valoración completa que incluye el examen clínico, incluyendo el tacto rectal, y el examen hematológico que es el PCA… para tratar de orientar y descartar o no la presencia de cáncer de próstata”.
Clínica: Centro Diagnóstico Las Acacias en la Av 4 con calle 20 (nivel sótano 1) en Valera, cuenta con un cuerpo médico y técnico altamente capacitado, ofrece equipos de última generación de radiología, ultrasonido, tomografía, densitometría y mamografía, resolviendo una amplia gama de problemas de salud en Valera y zonas aledañas.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X






