• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La enfermeras piden más inversiones para hacer frente a la falta de personal

por Agencia EFE
23/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Enfermeras atienden a un paciente de covid-19 en la UCI del Hospital Sharp Grossmont de La Mesa, en California (EE. UU.), el 11 de enero de 2022. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Enfermeras atienden a un paciente de covid-19 en la UCI del Hospital Sharp Grossmont de La Mesa, en California (EE. UU.), el 11 de enero de 2022. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 23 ene (EFE).- El Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) pidió este lunes más financiación a los estados para afrontar la escasez de profesionales sanitarios a la que se enfrentan muchos países y que tendrá un impacto en el funcionamiento de sus sistemas en los próximos años.

Su presidenta, Pamela Cipriano, consideró «necesaria» la vuelta a sus puestos de trabajo de las enfermeras y enfermeros que los abandonaron por el impacto de la pandemia de la covid-19 en su propia salud.

Cipriano calificó de «crítica» la situación actual y pidió a los gobiernos que se centren en la educación de nuevas enfermeras y en garantizar la igualdad salarial y de género entre estas profesionales.

«No hay mejor manera de invertir en los sistemas de salud universal que invirtiendo en los profesionales sanitarios», señaló Cipriano en una rueda de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante las Naciones Unidas en Ginebra (Acanu).

Para ello, la jefa de esta federación de asociaciones de enfermeras pidió un aumento del 1 % en la inversión en sistemas sanitarios en todo el mundo y consideró que este incremento debería ser del 2 % en el caso de los países en vías de desarrollo.

Además, alertó del aumento de la violencia contra las enfermeras y llamó la atención sobre el impacto de las enfermedades que afectan su salud mental.

El director ejecutivo de la federación, Howard Catton, alertó de que esta situación no solo va en detrimento de los sectores sanitarios de los países, sino que también tiene repercusión en el terreno económico.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Lamentó que los sistemas sanitarios «no estén preparados» para enfrentarse a próximas pandemias tras la crisis del coronavirus y criticó que la voz de las enfermeras esté siendo ignorada en la elaboración de nuevos planes de prevención.

Respecto a la situación de las enfermeras en Ucrania, Cipriano y Catton reconocieron el estrés que sufren las profesionales de Ucrania y de países de su entorno, como Polonia, Rumanía y Moldavia, pero recordaron que los trabajadores sanitarios «siempre han estado ahí» en este tipo de situaciones.

Por último, Catton reafirmó que el ICN ha ayudado a las enfermeras ucranianas desde el comienzo de la guerra, con financiación directa y ayuda de cara al invierno.

 

 

 

Siguiente
Yatra, Bad Bunny, Camilo y Becky G encabezan los nominados al Premio Lo Nuestro

Yatra, Bad Bunny, Camilo y Becky G encabezan los nominados al Premio Lo Nuestro

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales