• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La emisión de certificados médicos supuestamente falsos encendieron las alarmas en Táchira

por Zulma López
13/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- La detención de un joven de 18 años con un supuesto certificado médico vial falso alertó a los ciudadanos del municipio San Cristóbal, quienes hicieron un llamado a las autoridades para que aclaren e investiguen quienes son los responsables de emitir este documento que aparentemente no tiene ningún tipo de legalidad.

A principios de semana, Freddy Sandoval, quien es representante de la Asociación de Repuesteros del estado Táchira, alertó sobre esta situación y cree que quienes han tramitado el documento durante los últimos tres o cuatro años están en una condición de ilegalidad, “este certificado médico que tiene la serie A20 fue sacado por mí en la Policía Nacional Bolivariana y el que está a mi izquierda tiene un una emisión del Colegio Médico, los dos son serie A20, ¿cuál es el legal, cuál es el ilegal”, preguntó.

A Sandoval le preocupa que ya haya una persona detenida por esta situación y lo más grave que fue puesta a órdenes del Ministerio Público. Exhortó a las autoridades del estado Táchira a evaluar, revisar y  sincerar este problema porque muchos ciudadanos con el Certificado médico supuestamente en esas condiciones, están en riesgo de ser detenidos.

 

Estarían cobrando 12 mil pesos colombianos

Una persona que prefirió no ser identificada, contó que logró comprar en la calle un certificado médico en 12 mil pesos colombianos. El hombre asegura que su documento es legal porque tiene los sellos del Colegio de Médicos del estado Táchira.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Desde el Colegio de Médicos,  el encargado de evaluar a las personas que solicitan el documento, le informó a un medio de comunicación nacional que su firma y su sello fueron usurpados, por lo que emitieron varios certificados falsos.

Desde el mismo Colegio de Médicos aclararon que es la principal instancia para emitir el documento, no obstante, es importante destacar que el certificado médico vial se ha venido emitiendo en jornadas organizadas por organismos gubernamentales.

 

El caso fue llevado al Consejo Legislativo del Táchira

El diputado Miguel Reyes, llevó hasta la plenaria del Consejo Legislativo del estado Táchira este problema, a fin de hacer un llamado a las autoridades regionales y que se inicie una averiguación.

“Esto requiere entonces de que el Ministerio Público se ocupe de esta situación, pero también quiero exhortar al Colegio Médico que es el ente responsable de expedir este documento, a que  se hagan jornadas especiales para no seguir cayendo en manos de esta gente que se ha dedicado a falsificar este documento”.

Considera que el Colegio de Médicos del estado Táchira debe hacer jornadas para que las personas tramiten de manera legal el certificado y no sean víctimas de esta situación.

“Nosotros hacemos la denuncia, la llevamos a la comisión correspondiente, exhortamos al Ministerio Público, pero ya de ahí en adelante son otros órganos a quienes les corresponde definitivamente dar el veredicto final de esta situación, de esa anomalía que se está presentando”, precisó.

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Ana Morela Moreno: “La esencia del médico es la vocación de servicio sincero”

Ana Morela Moreno: “La esencia del médico es la vocación de servicio sincero”

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales