• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 13 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La elección de comprar medicamentos o ahorrar dinero pone en riesgo la vida de algunos pacientes 

por Luzfrandy Contreras
07/02/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Entre 8 o 10 medicamentos diarios deben consumir los pacientes con deficiencia renal que dependen de tratamiento en diálisis, motivado a esto, su sistema inmune se debilita y deben consumir tanto suplementos vitamínicos como medicamentos complementarios que muchas veces exceden el monto de 400 mil pesos colombianos mensuales o USD 108$, por lo que deben elegir qué tratamiento seguir y eximir algunos de ellos.

La «facilidad» que ofrece convivir en un estado fronterizo con Colombia como Táchira, favorece a la economía de los pacientes, que aseguran, muchos de estos medicamentos que solicitan se consiguen de manera más costosa en la región tachirense que en el vecino país.

Pedro Duarte, es un paciente que depende regularmente del tratamiento en diálisis, asegura que mensualmente él y su familia deben elegir qué medicamentos van a adquirir para no afectar la economía familiar.

«Yo tomo 8 medicamentos diarios, son costosos, la mayoría hay que traerlos de Cúcuta (Colombia), porque aquí no se pueden comprar, aproximadamente gastamos más de 200 mil pesos para el tratamiento (equivalentes a USD 54$), esto para el consumo de no más de 15 días. Hay veces que uno tiene que restringirse en tomárselos porque no alcanza. La mayoría no tenemos sueldo porque el sueldo mínimo que ganamos no nos alcanza ni para una harina, hay que estar pidiendo mayormente de un lado a otro, si no, tenemos que estar sin medicamentos por varios días», aseguró.

La misma situación la padece la familia Sierra, en donde uno de sus familiares que diariamente debe acudir a realizar su tratamiento en diálisis a la ciudad de San Cristóbal y medicarse para disminuir los niveles de creatinina y urea que en este momento se están viendo afectados, deben realizar una elección previa. Su hermana, María Sierra nos narró el día a día y las dificultades que deben atravesar como familia para solventar las necesidades médicas de su hermano.

«Él se toma 5 medicamentos diarios, lo que él toma para la urea y creatinina son pastillas muy costosas que a veces no se pueden comprar, todo toca traerlo de Colombia, porque salen mas económicas allá. Gastamos alrededor de 300 o 400 mil pesos colombianos, solo tratamos de comprar lo más esencial para un mes, él ha tenido que dejar de tomar algunos medicamentos. Mi hermano casualmente está sufriendo con los altos niveles de creatinina y la urea, por ese motivo debe recibir el tratamiento de diálisis a diario, y toca obligatoriamente adquirirlos. Mi petición al gobierno nacional sería una ayuda para ellos por ejemplo en el transporte, hay muchas personas que no tenemos carro, para aquel que tiene les prestan un servicio de abastecimiento de combustible, pero para los que no tenemos carro sufrimos calamidades, nosotros venimos de El Valle vía Capacho», dijo.

Además de los medicamentos diagnosticados para su deficiencia renal, deben adquirir suplementos vitamínicos, calcio, complejo B, y si padecen de otras enfermedades base también deben seguir su rutina de salud. En el caso de Albertina Montilva de 60 años de edad, otra de las pacientes que deben trasladarse tres veces por semana desde la localidad de El Piñal en el municipio Fernández Feo, a la capital tachirense, manifestó que también debe sumar a su lista de medicamentos pastillas para tratar la tensión, y para mantener el calcio, por tal motivo explicó que «cuando se «puede se compra, cuando no pues no se compra», tal como un juego al azar que en cualquier momento puede atentar contra su estabilidad de salud.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tags: dialisismedicamentosSaludTáchira
Siguiente
Alcaldía de San Cristóbal ejecutará acciones de control en el terminal de pasajeros

Alcaldía de San Cristóbal ejecutará acciones de control en el terminal de pasajeros

Publicidad

Última hora

4-1. Haaland y Sorloth acercan a Noruega al Mundial

Rubiales: «El Gobierno me dijo que dimitiera un lunes o que echaba a todo mi equipo»

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales