• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La educación cristiana es una herramienta para el cambio social

por Webmaster
16/09/2017
Reading Time: 4 mins read
Trujillo es un semillero de teólogos

Trujillo es un semillero de teólogos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con motivo del acto de graduación de la primera promoción de teólogos del estado Trujillo de la Universidad  Cristiana Didaskalia con sede en Valencia, estado Carabobo, el pasado 9 de los corrientes sostuvimos una breve entrevista con el rector José Antonio González, teólogo, docente y pastor sobre la importancia y el valor de la educación cristiana.

¿Cuál es el propósito de la educación cristiana en estos tiempos de desvalorización de la enseñanza?

-Ciertamente hemos tenido algunos tropiezos en la  entronización de la educación cristiana, cuyo propósito es educar y preparar a ministros, líderes y creyentes en general  para que estos tengan herramientas y puedan desarrollar un efectivo trabajo en sus ministerios e iglesias como en las comunidades en que se desenvuelven, tomando en cuenta que hoy día tenemos otro perfil de Venezuela que demanda nuevas necesidades y crea también oportunidades, por lo que debemos ser luz de la sociedad y cambiar las cosas por medio de la educación fundamentada en los valores cristianos.

Menciona usted los valores cristianos como fundamentos educativos, ¿Cómo es esa relación educativa con Dios, por qué transformar a partir del evangelio?

-¡Mira!, desde el antiguo Israel Dios siempre dio luces al pueblo para que se preparara  y tuviese formación cristiana teológica, recuerda que existían las llamadas sinagogas (casas de Oración), reuniones de preparación, existía una pedagogía muy acertada en tiempos de Jesús cuando habló de la naturaleza, ilustró con metáforas, figuras, retóricas, es decir, en el campo de la educación evangélica hay una riqueza formativa didáctica, hay métodos, para alcanzar y formar a los creyentes; incluso hay un proverbio en las escrituras que dice “ que instruyamos al niño  en caminos rectos para que no se pierda”, lo que significa que la educación cristiana es una herramienta para la  transformación social y espiritual de nuestra nación.

En ese sentido preguntamos que la iglesia evangélica latinoamericana en cierto modo ha sido marginada, y que esto pudiera obedecer a algunas posiciones de los gobiernos de  turno a lo cual el teólogo González, respondió.

-Realmente ha  sido así, ya que tenemos una historia de colonialismo histórico que ha dejado muy marcado el subconsciente del ciudadano, tanto así, que cuesta convencer al venezolano que tiene una gran potencial que puede hacer muchas cosas, en otras naciones el evangelio ha logrado maravillas aquí hubo un crecimiento muy lento en las primaras décadas de los 60, 70 y 80, cuando el evangelio comenzó, gracias a Dios ha habido un despertar y esto te genera confianza, estabilidad emocional al saber de dónde vienes, saber a dónde vas, tener seguridad en la escritura, no que te digan las cosas sino que puedas descubrirla por  ti mismo  y ello  te da una visión acerca del evangelio porque empiezas a entender que Dios se revela, a través de su palabra, se pueden lograr muchas cosa positivas para para la sociedad venezolana, pero se necesitan recursos educativos para hacerlo”.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Debemos ser luz de la sociedad y cambiar las cosas por medio de la educación cristiana.

¿Existe algún convenio con el Estado y las universidades cristianas en el país?

-Estamos haciendo gestiones para ello, hemos venido trabajando en mesas de trabajo en algunas regiones del país que nos han convocado para oír nuestras propuestas y proyectos más allá de la enseñanza religiosa, déjame decirte, que también hay obras sociales, atendemos casos de violencia, de maltratos en las escuelas, tenemos un equipo multidisciplinario de psicólogos cristianos que también aportan para la educación y estabilidad de las familias, porque creemos que en ella está la estabilidad de una Nación.  Como ciudadanos proponemos realizar cambios estructurales y lo hacemos como derecho que tenemos a ello.

Hay una incursión política del evangelio, por medio de la existencia de partidos políticos, ¿Cuál debería ser el comportamiento de la iglesia cristina?

-Todos los extremos son peligrosos nosotros tenemos un punto intermedio que nos lo establece la Biblia,  en relación a los gobiernos de turno la palabra de Dios nos dice que oremos por los gobernantes y quienes están en posiciones de dirección para que vivamos quieta y reposadamente, estamos llamados a cumplir un rol social sin tintes políticos  y contribuir para que las cosas se den como dijo Jesús “Al César lo que es del César a Dios lo que es de Dios” cuando la Iglesia mantiene ese equilibrio puede servirle a Dios y a  la comunidad con integridad y tolerancia, debemos ser radicales en lo que hay que ser radicales, condenar lo que se tenga que condenar, sin importar los riesgos, pero sobre todas las cosas ser fieles a Dios de acuerdo a sus preceptos.


Líderes cristianos llamados a ser Luz de la sociedad

Mensaje a Trujillo

Al cierre de la entrevista el rector José Antonio González, mencionó que Trujillo ha parido muy buenos teólogos: Elías Rincón, Iván Viloria, Douglas Briceño, entre otros, lo que debemos entender hoy, es que a la educación cristiana usada por Dios para crear cambios desde adentro hacia afuera, debe valorarse y ser aplicada para sembrar semilla y nazcan cristianos  y ciudadanos sólidos en los propósitos de Dios para con el país.

Tags: CristianaEducaciónPromociónsociedadTeólogosTrujillo
Siguiente
Protesta en Betijoque por carencia de fluido eléctrico

Protesta en Betijoque por carencia de fluido eléctrico

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales