• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Economía | Por: Eduardo Fernández

Es urgente resolver la crisis económica venezolana. El socialismo del siglo XXI ha causado un daño inconmensurable a Venezuela y a los venezolanos.

por Eduardo Fernández
10/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre Chávez y Maduro se encargaron de promover una recesión descomunal que ha empobrecido al país y a los ciudadanos y ha destruido nuestro signo monetario y una inflación, la más grande del mundo, que ha destruido el salario de los trabajadores y ha erosionado el poder adquisitivo de la familia venezolana.

La buena noticia es que la crisis  económica de Venezuela se puede resolver y se puede resolver en un plazo relativamente corto. Desde luego lo primero que tendríamos que hacer es cambiar al gobierno. Tampoco es una tarea demasiado difícil. Para cambiar al gobierno tendríamos que aprovechar la coyuntura electoral del año 2024: elecciones presidenciales. Todas las encuestas indican que el gobierno está en minoría. Que la mayoría desea un cambio. Además todos sabemos que mientras Maduro y sus políticas permanezcan en el poder el cambio político y en consecuencia el cambio económico no será posible. Por tanto, es indispensable presentar a los venezolanos en el año electoral una propuesta que interprete la voluntad de cambio de la mayoría de los venezolanos y un programa de acción serio y bien pensado para llevarlo adelante en el próximo periodo Constitucional.

El cambio económico consiste en reactivar la economía venezolana. Para eso debemos reinsertarnos en la Comunidad Financiera Internacional. El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento, entre otros.

Para reactivar la economía hace falta contar con inversiones grandes y significativas. Inversiones públicas, pero también, y sobre todo, inversiones privadas. Inversiones nacionales, pero también y sobre todo, inversiones internacionales. Para lograr esas inversiones es necesario que exista un clima de confianza y para que haya confianza hace falta un nuevo gobierno que sea capaz de inspirar confianza en los inversionistas.

Venezuela puede reactivar su potencial petrolero. Para eso se requieren cuantiosas inversiones, tecnología de punta y facilidades para la comercialización. Todo eso lo podemos conseguir con un nuevo gobierno capaz de inspirar confianza a los inversionistas. También podemos desarrollar la actividad minera, el magnífico potencial agrícola y pecuario, el formidable potencial turístico e industrial del país.

Todo eso lo podemos hacer y Dios mediante, lo vamos a lograr.

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

 

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

 

 

Siguiente
Con 18.342 muertos en Turquía, el terremoto ya supera el de Estambul en 1999

Con 18.342 muertos en Turquía, el terremoto ya supera el de Estambul en 1999

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales