• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La economía no perdona, por Pedro Piñate

por Redacción Web
26/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

De mal en peor marcha Venezuela hoy día. La economía, sociedad y país al garete, sin que los responsables por ley se ocupen ni resuelvan, son signos definitivos de la debacle nacional. En cuanto al origen, es el fracaso previsto del estatismo comunista que primero diezmó al sector privado y luego al sector público, mientras anticonstitucionalmente acababa la democracia y la libertad. Con la subordinación al Ejecutivo de los demás Poderes Públicos y la unión cívico-militar, resultó en un régimen autoritario sostenido con la fuerza de las armas. Así el país, perdió en dos décadas de “revolución”, el avance logrado en las 4 décadas de democracia previas. Los venezolanos convertidos en siervos del Estado, somos como tales conculcados de nuestros derechos, controlados, ignorados, censurados y ningún disenso nos es aceptado, teniendo solo deberes.

Nuestras quejas, reclamos, observaciones o sugerencias al Estado, nunca son escuchadas. De allí que no podemos esperar soluciones oficiales ni a los problemas más vitales que confrontamos. Los responsables de la debacle nacional nunca serán parte de la solución excepto con su salida.

Afortunadamente, en la autopista que es el despeñadero de nuestra economía fallida, los responsables gubernamentales se van quedando solos e internacionalmente aislados. Su sustentación depende de los militares, también cuestionados por ocupar altos cargos civiles, lo que durará hasta llegados al punto de quiebre de la unión cívico-militar. Sobre cuánto más puedan mantenerse en el poder, debido a la debacle el tiempo se les acorta aún tratando de extenderlo. Como la economía no perdona a quién mal gobierna, el costo político han de pagar.

Lea también

Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

19/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

19/08/2025

Entre tanto, el barco de nuestra economía se hunde sin que nada efectivo hagan para evitarlo menos para salvar al pasaje, que somos todos los venezolanos. Tras arruinar y hambrear al país, eternizarse en el poder es misión imposible. El Bravo Pueblo, “que el yugo lanzó”, aún ocupado buscando qué y con qué comer, espera ansioso el día de presentar al cobro su factura. En cuanto al monto, dado lo cuantioso de las pérdidas materiales y de vidas causadas, la única forma de pago aceptable es la salida. Solo hasta entonces seguiremos de mal en peor, debido a la coincidencia de que la economía no perdona y el Bravo Pueblo tampoco.

ppinate@gmail.com

Tags: Opinión
Siguiente
Identifican a hombre asesinado de 9 puñaladas

Gerente de Hidroandes: “ahora sí es un hecho” que terminará el calvario

Publicidad

Última hora

Diosdado Cabello informa sobre la incautación de más de 400 kilos de marihuana

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales