• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La economía de EE.UU. se resiente en los primeros meses de Trump, que culpa a Biden

por Agencia EFE
30/04/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente estadounidense, Donald Trump (C), junto al secretario de Estado, Marco Rubio (i), y el secretario de Defensa, Pete Hegseth (d), en una reunión del gabinete en Washington, DC, EE.UU., 30 de abril de 2025. EFE/KEN CEDENO / POOL

El presidente estadounidense, Donald Trump (C), junto al secretario de Estado, Marco Rubio (i), y el secretario de Defensa, Pete Hegseth (d), en una reunión del gabinete en Washington, DC, EE.UU., 30 de abril de 2025. EFE/KEN CEDENO / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 30 abr (EFE).- La incertidumbre y la volatibilidad en los mercados causada por la guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reflejado en la mayor economía del mundo, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) registró el primer dato trimestral negativo en tres años, en medio de amenazas crecientes de una posible recesión.

El PIB se contrajo un 0,3 % a ritmo anualizado, según datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), debido en gran parte al aumento de las importaciones en preparación para la puesta en vigor de los gravámenes globales que la Administración de Trump impuso a nivel global y especialmente a China.

El mandatario, que desde que llegó al poder el 20 de enero ha anunciado y pausado varias veces aranceles, además de impulsar recortes en el gasto federal; culpó a su antecesor, el presidente demócrata, Joe Biden, de la contracción del PIB en el primer trimestre del 2025. También negó que su política de gravámenes tenga algo que ver en este resultado.

Trump reivindicó nuevamente su gestión económica en una reunión con su gabinete poco después del anuncio del PIB y mencionó que el país ha recibido inversiones por más de 8 billones de dólares.

«No es Trump, porque llegamos en enero, solo con cifras trimestrales, y yo estaba muy en contra de todo lo que Biden estaba haciendo en términos de la economía», afirmó.

En un comentario en la red social Truth, Trump aseguró que debido a los cambios que quiere implementar el crecimiento y el «boom» que constantemente promete puede «llevar su tiempo».

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, defendió hoy que la seguridad económica del país «nunca ha estado mejor».

La amenaza de una recesión se cierne sobre EE.UU. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó de un 25 % a un 40 % el riesgo de retroceso económico para el país, en gran parte debido a la guerra arancelaria de la Administración, aunque el economista jefe de la organización, Pierre-Olivier Gourinchas, precisó que de momento el peligro no es inmediato.

«No vemos una recesión en nuestra previsión», indicó.

El FMI proyectó un crecimiento del 1,8 %, un punto menos que el registro del 2024 y nueve décimas por debajo de la estimación anterior publicada en enero.

La tasa de desempleo en EE.UU. se incrementó en una décima en marzo hasta quedar en el 4,2 % con la creación de 228.000 empleos, según el BLS, que dará a conocer nuevos datos el próximo 2 de mayo.

Según los nuevos registros dados a conocer este miércoles por el BEA, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) en EE.UU. cerró el mes de marzo con un alza del 2,3 % interanual, un dato ligeramente menor que el 2,5 % de febrero.

En términos mensuales los precios se mantuvieron sin cambios, frente al 0,4% del mes anterior.

Este es un dato clave para la Reserva Federal (Fed) en sus decisiones sobre política monetaria, junto con la inflación subyacente, el desempleo o el PIB.

Actualmente, los tipos de interés se encuentran actualmente en rango del 4,25 al 4,5 %. La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para evaluar posibles subidas o bajadas tendrá lugar el 6 y 7 de mayo próximos.

Trump también ha protagonizado sonados encontronazos con el director de la Fed, Jerome Powell, contra quien el presidente reiteró sus ataques el pasado martes y al que ha llegado a amenzar con despedirlo, algo que la ley no le permite.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Donald TrumpeconomíaGobierno
Siguiente
Jueza de California prohíbe los arrestos de la Patrulla Fronteriza sin orden judicial

Jueza de California prohíbe los arrestos de la Patrulla Fronteriza sin orden judicial

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales