• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La doctrina insultante

Beltrán Haddad

por Redacción Web
25/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EEUU, ha dicho: “hoy en día, proclamamos con orgullo para que todos lo oigan: la Doctrina Monroe está viva y bien”.
Esa declaración sonó rastreando aquel mensaje del presidente James Monroe a su Congreso en 1823, cuando les advierte a las potencias europeas, sobre todo a la Santa Alianza, que cualquier intento de intervenir en las colonias americanas libres del imperio español, sería considerado un acto no amistoso hacia Estados Unidos.
Así nació la doctrina más insultante a la soberanía de los pueblos de América Latina que luego, pasado un tiempo, se completó en su propósito de neocolonialismo salvaje, impertérrito, a partir del “destino manifiesto” o derecho del imperialismo norteamericano a expandirse en toda América y el resto del mundo por las buenas o por las malas, lo que comenzó con la destrucción de sus propios pueblos indígenas.
Ya para 1904, el presidente Theodore Roosevelt declaraba ese tutelaje al decir que EEUU era la potencia de policía internacional de América. La Doctrina Monroe sólo ha servido para negarnos como Estados soberanos o, en todo caso, para establecer con la ley del más fuerte, o en connivencia con gobiernos y gobernantes al estilo Bolsonaro, Macri, Duque, Molina o Piñera, Estados nacionales de soberanías limitadas, disminuidas o dependientes.
Es una doctrina insultante porque ofende la dignidad de estos pueblos y el legado de sus libertadores; insulta con el chantaje o la presión amenazante que ejerce el Gobierno de EEUU sobre gobiernos sumisos, para obligarlos a actuar de una manera que favorezca los intereses geopolíticos del imperio.
Es una doctrina que ofende la soberanía e independencia de cualquier país de la región cuando le impide contratar con empresas o celebrar tratados o convenciones con otros Estados sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
En fin, es una doctrina para justificar esa nefasta política exterior de considerar a la América Latina como su “patio trasero” y asumir una conducta “uti dominis”, o sea, vinculándose a los países latinoamericanos sintiéndose dueño de ellos. Aún así, Venezuela continúa insumisa.

 

Lea también

Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
Tags: Beltrán HaddadOpiniónTrujillo
Siguiente
Privan de libertad a colombiano, dos detectives del Cicpc y adolescente por tráfico de marihuana en Táchira

Privan de libertad a colombiano, dos detectives del Cicpc y adolescente por tráfico de marihuana en Táchira

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales