• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Divina Misericordia se convirtió en fiesta colectiva

por Eduardo Viloria
08/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Alfombra roja para La sociedad de la Divina Misericordia.

Alfombra roja para La sociedad de la Divina Misericordia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un lleno total tuvo ayer el templo San Juan Bautista de Betijoque, cuando en horas de la tarde se celebró la fiesta de la Divina Misericordia, actividad religiosa que se inició con el divino rosario y cánticos alusivos a la actividad convocada por la parroquia

En el segundo domingo de Pascua, cuando Jesús se le apareció de nuevo a los discípulos, después del sacrificio del viernes santo, estando presente Tomás, que todavía no estaba convencido del todo en la Resurrección del Señor, Jesús lo invitó a meter la mano en la llaga que le había causado la herida del centurión en el costado, convenciéndose así Tomás del milagro, lo que nos debe llevar a reflexionar, y creer un poco más en el milagro que significó la Resurrección, haciendo la comparación en los momentos difíciles que vive la patria. Se refirió el sacerdote Gerardo Moreno que los momentos oscuros pasarán, la noche oscura que vivimos también pasará, dijo el presbítero, al explicar el texto bíblico leído ayer.

El día de la Misericordia nos lleva a reflexionar, a encontrarnos con el Señor, encuentro que debe ser no sólo de palabra sino de hecho, pues este encuentro no concibe que si somos malos, sigamos siendo malos a las pocas horas, continuemos con la misma maldad, sino a transformarnos verdaderamente, para lograr el perdón que nos lleve a la vida eterna.

El rosario y cánticos antes de la misa.

La Fiesta de la Divina Misericordia no se puede quedar en la alegría, en los cantos, en una fiesta, esta debe ser la fiesta de recibir a Jesús, tal como lo instituyó Juan Pablo II. Propicio para recordar al señor Jesús, que lo dio todo por nosotros. ¿Cómo recibiremos a Jesús? Preguntó el sacerdote.

Recibiendo a nuestro Señor en la hostia, cumpliendo los mandamientos y haciendo todo el bien que esté a nuestro alcance, respondió el mismo el sacerdote.

 


Gracias

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Te damos gracias Señor porque es eterna tu misericordia, es eterno todo, lo que nos das, gracias Señor, muchas gracias por estar entre nosotros, precisó el Párroco de Betijoque.

El Rosario antes de la eucaristía.
Tags: BetijoqueDivina MisericordiafiestaTemplo San Juan BautistaTrujillo
Siguiente
Inició abordaje social en escuelas priorizadas

Inició abordaje social en escuelas priorizadas

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales