• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La detención de Rocío San Miguel es un «ataque feroz» al espacio cívico, denuncian ONG

por Agencia EFE
15/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Martha Tineo, fundadora y coordinadora general de Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), ofrece declaraciones a periodistas este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Martha Tineo, fundadora y coordinadora general de Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), ofrece declaraciones a periodistas este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 feb (EFE).- Una treintena de miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos en Venezuela rechazaron este miércoles la detención de la activista Rocío San Miguel el pasado viernes, un hecho que catalogaron como un «ataque feroz» al espacio cívico y a los defensores de derechos humanos.

Durante una concentración en Caracas, el grupo, encabezado por las ONG Acceso a la Justicia, Laboratorio de Paz, Justicia Encuentro y Perdón (JEP), Civilis DD.HH. y el Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic), exigió al sistema regional y universal de protección tomar medidas para comprobar el estado de salud de la activista, quien cumple cinco días privada de libertad, después de que las autoridades la vincularan una presunta trama terrorista.

Para la abogada Martha Tineo, representante de JEP, se trata de un «ataque feroz e inclemente» contra una persona y su familia, que demuestra que en Venezuela «sí se comete persecución política» y se «condena a la disidencia».

Por su parte, Claudia Carrillo, vocera de Cofavif, aseguró que la detención de San Miguel y de cinco miembros de su familia -cuatro de ellos liberados este martes con medidas cautelares- demuestra un patrón que incluye «el uso de la desaparición forzada como mecanismo para aislar, intimidar y reducir a quienes son víctimas».

Claudia Carrillo, coordinadora de Comité de Familiares de Víctimas (COFAVIC), ofrece declaraciones a periodistas este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

«El aislamiento prolongado, la incomunicación a la que ha sido sometida la doctora Rocío San Miguel y su familia representan formas de tratamiento cruel e inhumano», remarcó.

El caso de San Miguel, reportó Cofavic, se suma a los 2.227 ataques a personas defensoras de DD.HH contabilizados por esta organización entre los años 2018 y 2023.

Para los representantes de las ONG, se violó el «debido proceso», pues su paradero fue desconocido hasta el domingo, cuando el fiscal general, Tarek Willian Saab, admitió su detención y, posteriormente, le fue negada información a sus abogados sobre la audiencia de presentación, en la que no pudieron representarla, según denunciaron.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

San Miguel fue presentada este lunes ante el Tribunal Segundo Contra Terrorismo, junto a cinco personas más, entre ellos, dos hermanos, su hija, el padre de esta, y una expareja, todos reportados como «desaparecidos» por sus abogados.

Según informó el fiscal general, tanto San Miguel como sus allegados están «presuntamente involucrados» en la trama conspirativa denominada ‘brazalete blanco’, cuyo objetivo era atentar contra el mandatario venezolano y otras autoridades del Estado.

 

 

Una mujer sostiene un cartel que pide la liberación de la activista Rocío San Miguel, este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

Tags: ONGsRocío San Miguel
Siguiente
Valera puede reciclar la ciudadanía, reducir la basura y reutilizar las buenas costumbres

Valera puede reciclar la ciudadanía, reducir la basura y reutilizar las buenas costumbres

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales