• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La desaprobación del presidente colombiano sube al 59,9 %, según una encuesta

por Agencia EFE
29/11/2024
Reading Time: 1 mins read
Fotografía del 23 de noviembre de 2024 en donde se ven manifestantes que llegan a la Plaza de Bolívar durante una jornada de protesta realizada contra el Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá. EFE/Carlos Ortega

Fotografía del 23 de noviembre de 2024 en donde se ven manifestantes que llegan a la Plaza de Bolívar durante una jornada de protesta realizada contra el Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 29 nov (EFE).- La desaprobación del presidente colombiano, Gustavo Petro, subió del 58 % en julio pasado al 59,9 % este mes, mientras que su aprobación se elevó levemente al pasar del 35 % al 35,7 % en el mismo periodo, reveló una encuesta de la firma Invamer.

El sondeo, realizado para Noticias Caracol y la emisora Blu Radio, señala que en Bogotá la desaprobación del mandatario se ubicó al 62,4 % en noviembre, una caída de 5,4 puntos con respecto a julio.

Entre tanto, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, pasó de una desaprobación del 59,6 % en julio al 65,7 % en noviembre, mientras que su aprobación cayó del 26,4 % al 23,2 %.

Entre los expresidentes colombianos que están vivos, el que tiene mayor imagen favorable es Juan Manuel Santos (2010-2018), con el 49,1 %; seguido de Álvaro Uribe (2002-2010), con el 48,7 %; Iván Duque (2018-2022), con el 37,6 %; César Gaviria (1990-1994), con el 30,1 %; Andrés Pastrana (1998-2002), con el 26,1 %, y Ernesto Samper (1994-1998), con el 25,6 %.

De cara a las elecciones presidenciales de 2026, lideran la intención de voto los exalcaldes de Medellín Sergio Fajardo (15,4 %) y Bogotá Claudia López (12,6 %).

Les siguen el exvicepresidente Germán Vargas Lleras (9,2 %), así como la periodista Vicky Dávila, exdirectora de la Revista Semana que anunció su candidatura este mes, y el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, ambos con el 8,6 %.

La encuesta fue realizada a 1.200 personas de «todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional, con cubrimiento urbano y rural», en 56 municipios colombianos, de los cuales 17 son capitales departamentales.

 

 

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
María Corina Machado dice que los venezolanos deben sanar las heridas y reencontrarse

CIDH da seguimiento y modifica medidas cautelares respecto a María Corina Machado en Venezuela

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales