• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La desaparición forzada sigue sembrando miedo en la frontera

por Redacción Web
23/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Defensores de los derechos humanos en Colombia hicieron un llamado a las autoridades luego de que se reportaran casos de desapariciones en la zona metropolitana de Cúcuta, capital del departamento del Norte de Santander.

La Fundación Progresa, encargada de apoyar a familiares de las víctimas desaparecidas, atribuye el caso al control que han tomado “los Rastrojos”, grupo que vive de rentas ilegales provenientes del contrabando y la gasolina venezolana, de acuerdo a una publicación de El Tiempo.

Según las denuncias, el pasado 15 de noviembre se notificó la desaparición de los hermanos José Luis y Jonathan Prada; Willinton Giraldo y Javier Rozo, quienes adquirían el combustible cuando hombres armados pertenecientes al grupo criminal los desaparecieron.

La fundación criticó a las autoridades locales por no tener una respuesta efectiva que proteja a los residentes de la población fronteriza y comparan los recientes casos con las violaciones de los paramilitares, cuyas víctimas ascendieron a 4.000.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: ColombiaContrabandoCúcutaDesaparicionesforzadasFronteraGaolinaGrupo irregulares
Siguiente
Confirman 17 casos de difteria en Mérida

Confirman 17 casos de difteria en Mérida

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales