• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La desaparición forzada sigue sembrando miedo en la frontera

por Redacción Web
23/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Defensores de los derechos humanos en Colombia hicieron un llamado a las autoridades luego de que se reportaran casos de desapariciones en la zona metropolitana de Cúcuta, capital del departamento del Norte de Santander.

La Fundación Progresa, encargada de apoyar a familiares de las víctimas desaparecidas, atribuye el caso al control que han tomado “los Rastrojos”, grupo que vive de rentas ilegales provenientes del contrabando y la gasolina venezolana, de acuerdo a una publicación de El Tiempo.

Según las denuncias, el pasado 15 de noviembre se notificó la desaparición de los hermanos José Luis y Jonathan Prada; Willinton Giraldo y Javier Rozo, quienes adquirían el combustible cuando hombres armados pertenecientes al grupo criminal los desaparecieron.

La fundación criticó a las autoridades locales por no tener una respuesta efectiva que proteja a los residentes de la población fronteriza y comparan los recientes casos con las violaciones de los paramilitares, cuyas víctimas ascendieron a 4.000.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: ColombiaContrabandoCúcutaDesaparicionesforzadasFronteraGaolinaGrupo irregulares
Siguiente
Confirman 17 casos de difteria en Mérida

Confirman 17 casos de difteria en Mérida

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales