• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La depresión: una pandemia silenciosa que aumentará en los próximos años

El 13 de enero es el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la cual afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

por Redacción Web
13/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Young man having a headache and holding his head in pain at home.

Young man having a headache and holding his head in pain at home.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La depresión es un trastorno emocional que afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona. La misma causa una sensación de tristeza constante y una pérdida de interés general en actividades por las que antes se sentía motivación, además de que hay dificultad para realizar actividades cotidianas como asearse o cambiarse de ropa, entre otras.

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial, y que impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, y en los próximos años se espera que las cifras aumenten a nivel mundial y local.

Esto debido a las crisis económicas, desastres naturales, guerras, etc., temas que someten al individuo a un mundo cada vez más complejo. Es por ello que el objetivo de la conmemoración de este día es sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad.

 

La nueva pandemia

La sociólogo y especialista en psicología social del grupo En Persona, licenciada Urupagua Villegas, afirmó que “la depresión es mucho más que solo tristeza y decaimiento, es un estado general y constante en el tiempo donde se altera la percepción de la persona sobre su valor, su espacio en la sociedad, su papel en la familia, etc.”.

Al respecto, indicó que “se habla de la depresión como la nueva pandemia y se estima que el 3,8% de la población experimenta esta patología”. Afecta al 5% de los adultos en promedio (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años.

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

Villegas señaló que “quienes han vivido abusos, pérdidas graves u otros eventos estresantes tienen más probabilidades de sufrir de depresión, y las mujeres son más propensas que los hombres”.

La depresión puede afectar a cualquier persona, sin importar nacionalidad, edad, raza, ingresos, cultura o nivel educativo. Perturba todos los ámbitos de la vida, especialmente las relaciones familiares.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DepresiónDía Mundial de Lucha contra la DepresiónSalud
Siguiente
Gobernador de Trujillo sobre protestas de maestros: «tratan de disfrazar guarimbas políticas con acciones reivindicativas»

Gobernador de Trujillo sobre protestas de maestros: "tratan de disfrazar guarimbas políticas con acciones reivindicativas"

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales