• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La delantera venezolana Paola Villamizar y la colombiana Córdoba brillan en su primer año en México

por Layisse Cuenca
23/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la futbolista colombiana Vanessa Córdoba. EFE

Fotografía de archivo de la futbolista colombiana Vanessa Córdoba. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

México, 23 nov (EFE).- La delantera venezolana Paola Villamizar y la guardameta colombiana Vanessa Córdoba destacaron con sus goles y atajadas, respectivamente, en el primer torneo en que la liga femenina mexicana permitió la participación de extranjeras.

El Apertura 2021 contó con 16 extranjeras con un límite de hasta dos por equipo. El América, San Luis, León y Tijuana ocuparon sus dos plazas, mientras que Cruz Azul, Puebla, Querétaro, Tigres, Monterrey, Pachuca, Santos y Mazatlán, solo utilizaron un cupo.

Villamizar, quien marcó cinco goles para el Tijuana, fue la jugadora no mexicana que más tantos anotó en el Apertura, con los que ayudó a su conjunto a calificar a la fase final.

En goles le siguió la brasileña Verónica Martins del Puebla con cuatro. La estadounidense Angelina Hix, Tijuana, y la costarricense Michelle Montero del Cruz Azul, anotaron tres goles cada una.

La portera Córdoba, del Querétaro fue la única jugadora extranjera que jugó los 1.530 minutos de los 17 partidos del torneo, y ayudó a su equipo a tener la sexta mejor defensiva del certamen.

El San Luis, sucursal del Atlético de Madrid en México, contó con la participación de dos españolas, únicas europeas en el Apertura.

La defensa Marta Perarnau fue titular en cinco de los 11 juegos que disputó y Beatriz Parra, quien arrancó ocho juegos como titular de los 13 en los que actuó y anotó un gol.

El América, que dirige el inglés Craig Harrington, contó con dos estadounidenses. La centrocampista Stephanie Ribero, quien jugó 11 partidos, seis desde el inicio y marcó un gol, y Sarah Luebbert, quien participó en cinco duelos e hizo un tanto.

En León destacó la habilidad de la panameña Marta Cox, quien arrancó nueve partidos, entró de cambio en cuatro y celebró dos goles; y la seguridad de la defensa trinitense Victoria Swift, quien fue titular en nueve juegos.

La zaguera costarricense Valeria del Campo cerró el torneo con tres juegos al hilo como titular en Monterrey, equipo con el que disputará la fase final.

Lea también

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

03/09/2025
«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

03/09/2025
Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

03/09/2025
Lionel Scaloni pide a los argentinos que disfruten a Messi hasta el último partido

Lionel Scaloni pide a los argentinos que disfruten a Messi hasta el último partido

03/09/2025

El grupo de extranjeras a las que les faltó regularidad con sus equipos incluye a la centrocampista brasileña Steffany Ferrer, de las campeonas Tigres, con las que solo acumuló 224 minutos disputados.

La argentina Ruth Bravo inició tres juegos de ocho que disputó y marcó un gol con el Pachuca; en Mazatlán la uruguaya Magalí Cuadrado jugó ocho partidos; y la estadounidense Julianna Pacheco, apenas disputó 83 minutos en el torneo con el Santos Laguna.

 

 

 

 

 

Tags: Paola Villamizar
Siguiente
Pedro Alonso y Ariana Dao presentan su sencillo  “Vete”

Pedro Alonso y Ariana Dao presentan su sencillo “Vete”

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales