• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La decadencia de un país rico

por Redacción Web
25/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Había un país con muchos recursos, hierro, acero, bauxita, carbón, aluminio, oro, diamantes, gas, petróleo, agua, Tierras productivas y otros; producía variados productos de alimentos de las diferentes empresas privadas, con ofertas y demandas de los rubros alimenticio; cada persona tenía un trabajo digno y bien remunerado, donde su valor adquisitivo superaba los costos en las diferentes compras realizadas. Existía ofertas de empleos en la administración pública y privada, había buenas instituciones educativas, universidades en varios sitios del país, los hospitales dotados de insumos y medicinas para satisfacer las necesidades de las personas de menos recursos.
Como productor de petróleo estaba colocado en el tercer lugar de la organización de países productores de ese combustible, la moneda tenía el valor que le correspondía, superando a las monedas de otros países; los turistas las visitaban constantemente para conocer los diferentes sitios y lugares, ya que tenía buenas vías de comunicación funcionaban los servicios públicos, o sea poco a poco iba en pleno desarrollo económico.
Hoy observamos a ese país con una crisis agobiante y sin control, donde la mala política destruyeron la economía, su moneda no tiene valor dentro y fuera del país, no funcionan las instituciones, los hospitales carecen de recursos, no hay oferta de empleo, el valor adquisitivo está por debajo de los costos; los servicios de agua, teléfono y energía eléctrica en franco deterioro, las vías de comunicación en mal estado donde los encargados de realizar las obras de los diferentes estados no se ocupan de hacerlo; la falta de alimentos y medicinas cuesta para adquirirlo por lo que la desnutrición y enfermedades es notables en los niños y adultos, la imagen física de las personas incluyendo vestido, calzado y aseo personal en estado crítico.
Hoy podemos decir que es lamentable y triste observar la situación total de aquel país que estaba en pleno desarrollo económico, político y social.

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025
Fuente: Nelson Simancas Simancas /simancasnelson@hotmail.com
Tags: Nelson Simancas SimancasOpiniónTrujillo
Siguiente
Fregados por donde nos miren

La doctrina insultante

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales