• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

por Ever Garcés
15/11/2025
Reading Time: 2 mins read
La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca.

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cada 16 de Noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco desde el año 2010, en el cual la UNESCO declaró al arte flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En ese contexto de homenaje universal, cabe destacar a Larissa Vesci,  danzarina venezolana muy conocida en el ámbito de la danza oriental flamenca o “flamenco oriental” por ser una de las precursoras de este estilo en el mundo y que indiscutiblemente va dejando  huellas  a través de su trabajo  y difusión permanente de las raíces gitanas orientales del flamenco en diversos países, fortuitamente, con lo que es una de las cualidades del flamenco, el misterio.

Si hay una palabra que identifica a la esencia del flamenco es “misterio”. Algunos lo consideran  “hermetismo”, en todo caso, es una característica con la que  los adeptos al flamenco se identifican y podría tratarse de un concepto dentro de ese territorio artístico. En su evolución dentro del estudio, enseñanza y ejecución de las danzas del mundo, la trayectoria de Larissa en  el flamenco goza de gran importancia. Aunque ha sido una expresión  protagónica en su niñez, adolescencia y comienzo de su etapa adulta, es un estilo al cual esta artista regresa de vez en cuando en plena madurez para “beber de sus manantiales”, tal y como ella misma  lo expresa y así poder mantener vivo su “rizoma” ya que, para Larissa, la tierra debajo del flamenco y sus orígenes son el núcleo de ese arte,  en tanto pasado y presente deben convivir y retroalimentarse mutuamente.

Es precisamente en el marco de esta celebración y después de una exitosa  performance de danza gitana oriental reciente cuando Larissa Vesci anuncia lo que será su próxima actividad didáctica titulada “Rizoma”, la cual será presentada en un prestigioso centro de Madrid, España  y en la que sus participantes harán  un recorrido a través de un conjunto de danzas folklóricas, clásicas y de autor de  origen gitano oriental que forman parte de la génesis del flamenco.

 

 


 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

Lea también

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

15/11/2025
Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

15/11/2025
«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

15/11/2025
EE.UU. enmarca los ataques a lanchas en el Caribe bajo el operativo ‘Lanza del Sur’

EE.UU. enmarca los ataques a lanchas en el Caribe bajo el operativo ‘Lanza del Sur’

15/11/2025

 

 

Tags: Día Internacional del Flamenco

Publicidad

Última hora

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

EE.UU. enmarca los ataques a lanchas en el Caribe bajo el operativo ‘Lanza del Sur’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales